La era tecnológica también llega a las universidades, no solo dotándolas de infraestructuras sino acondicionando, también, sus planes de formación para acoger nuevas temáticas que se adaptan a los trabajos del futuro. Si bien todo lo relacionado con la era digital ha provocado una pronta adaptación de profesorado y alumnos, indagar en cuáles serán las nuevas capacitaciones profesionales y ofrecer formación al respecto se ha convertido en una preocupación más para los centros educativos.
En este sentido, la Universidad de León ha comenzado a organizar una serie de cursos donde los alumnos pueden inscribirse. Como por ejemplo la última jornada sobre pilotaje de drones, llevada a cabo por la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeronáutica Instituto de Automática y Fabricación. A través de una serie de ponencias, los asistentes que se inscriban gratuitamente conocerán de cerca cómo se construyen y pilotan estos aparatos sin necesidad de llevar tripulación a bordo.
La nueva formación es un pilar más dentro de la universidad leonesa en su afán por obtener estudiantes más especializados y que, además, tengan la posibilidad de ampliar sus estudios en el extranjero. Es el caso del reciente acuerdo firmado con la start up GoEuro, plataforma online de viajes que ha lanzado una beca con la que se podrá disfrutar de unas prácticas laborales en Berlín durante el año 2015 con una duración máxima de tres meses en las oficinas de la compañía en Berlín.
Con el nombre de 'A Closer Europe', el proyecto tiene como fin premiar a la idea más original que logre interconectar el continente de la manera más eficiente. Algo que ya pone en práctica la compañía a través de medios de transporte como autobús, tren o avión. Además de la beca de GoEuro, el ganador obtendrá una ayuda económica de 2.000 euros. La Universidad de León ha sido la última en la comunidad autónoma en incorporarse después de que lo hicieran las de Burgos y Salamanca. Ya son más de 90 universidades las que se han inscrito a la beca, encontrándose entre ellas no sólo españolas, sino universidades europeas tan importantes como la Universidad de Oxford o la Universidad de Maastricht entre otras.
Aquellos alumnos que presenten su matrícula en vigor podrán participar presentando su idea en varios formatos como pueden ser un blog, un vídeo, un canal de Youtube o redactando un ensayo. Tienen de plazo hasta el próximo 15 de diciembre de 2014. En enero de 2015 el ganador se dará a conocer en la web oficial. El resto de ideas tendrán el reconocimiento de ser publicados en los blogs que GoEuro gestiona en varios países de toda Europa.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.