religión
Las cuatro diócesis de la provincia eclesiástica se unen a la gran peregrinación europea de jóvenes a Ávila
Los obispos se reunieron ayer en León para compartir los actos especiales del Año Teresiano e impulsar la modernización de los archivos diocesanos
![[Img #11385]](upload/img/periodico/img_11385.jpg)
La Residencia Sacerdotal de León acogió ayer un encuentro de trabajo de los obispos de las cuatro diócesis que integran la
Provincia Eclesiástica, León, Astorga, Santander y Oviedo. El prelado
legionense, Julián López, fue el anfitrión de una reunión que contó con la presencia del obispo de Astorga, Camilo Lorenzo; el obispo de Santander,
Vicente Jiménez; el obispo auxiliar de Oviedo, Juan Antonio Menéndez; y el
arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz.
En este encuentro todos los participantes compartieron las iniciativas pastorales que a lo largo de este curso se desarrollarán en sus
respectivas diócesis, con especial hincapié en los actos especiales que se han
programado para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa. En
este punto los obispos destacaron la importancia de promover unidos la
participación en la gran peregrinación europea de jóvenes que se desarrollará
el próximo verano en Ávila puesto que,
según señaló el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, “peregrinar con los jóvenes a Ávila en este
encuentro europeo será un regalo del cielo porque nuestra juventud tiene
necesidad de mirar rostros concretos que les permita vivir su edad, su tiempo y
sus circunstancias debidamente acompañados por estos testigos de la fe”.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica también aprovecharon su encuentro en León para revisar el encuentro de laicos que
reunió el pasado mes de mayo en Oviedo a representantes de movimientos y
asociaciones de apostolado seglar. “Ha crecido la conciencia de la vocación del
laico cristiano, con una dignidad, una responsabilidad y una voz que tiene que
estar presente en la Iglesia para decir palabras de esperanza y de luz a la
sociedad en un mensaje que parte del Evangelio” subrayó el arzobispo Jesús
Sanz, quien insistió en la “necesidad de afrontar de manera compartida los
retos y desafíos del momento presente”.
Otro aspecto que abordaron los obispos en la reunión de
trabajo estuvo relacionado con la gestión de los
archivos y las bibliotecas “como continuadores de un viejo relato que otros
hermanos que nos precedieron en la fe fueron escribiendo, un relato que hay que
saber guardar, que hay que saber conservar”. En este punto el arzobispo Jesús
Sanz apuntó que “hablar de archivos y bibliotecas ha sido hablar de cómo se
encuentran, cómo se están gestionando, cómo introducir ahí las nuevas técnicas
de soporte informático y cómo conservar los espacios donde pueden acudir los
investigadores o todas las personas interesadas en conocer su propia historia”.
Por último, los obispos analizaron la importancia del
trabajo que en cada diócesis realizan las delegaciones de medios de
comunicación y la necesidad de “estar presentes en la sociedad y llegar todas
las comunidades cristianas”. El encuentro concluyó con un repaso a las agendas
diocesanas y a las citas más destacadas del curso en marcha y se ha fijado la
fecha del próximo encuentro, que se desarrollará en Oviedo en el primer
trimestre del próximo año 2015.
La Residencia Sacerdotal de León acogió ayer un encuentro de trabajo de los obispos de las cuatro diócesis que integran la Provincia Eclesiástica, León, Astorga, Santander y Oviedo. El prelado legionense, Julián López, fue el anfitrión de una reunión que contó con la presencia del obispo de Astorga, Camilo Lorenzo; el obispo de Santander, Vicente Jiménez; el obispo auxiliar de Oviedo, Juan Antonio Menéndez; y el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz.
En este encuentro todos los participantes compartieron las iniciativas pastorales que a lo largo de este curso se desarrollarán en sus respectivas diócesis, con especial hincapié en los actos especiales que se han programado para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa. En este punto los obispos destacaron la importancia de promover unidos la participación en la gran peregrinación europea de jóvenes que se desarrollará el próximo verano en Ávila puesto que, según señaló el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, “peregrinar con los jóvenes a Ávila en este encuentro europeo será un regalo del cielo porque nuestra juventud tiene necesidad de mirar rostros concretos que les permita vivir su edad, su tiempo y sus circunstancias debidamente acompañados por estos testigos de la fe”.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica también aprovecharon su encuentro en León para revisar el encuentro de laicos que reunió el pasado mes de mayo en Oviedo a representantes de movimientos y asociaciones de apostolado seglar. “Ha crecido la conciencia de la vocación del laico cristiano, con una dignidad, una responsabilidad y una voz que tiene que estar presente en la Iglesia para decir palabras de esperanza y de luz a la sociedad en un mensaje que parte del Evangelio” subrayó el arzobispo Jesús Sanz, quien insistió en la “necesidad de afrontar de manera compartida los retos y desafíos del momento presente”.
Otro aspecto que abordaron los obispos en la reunión de trabajo estuvo relacionado con la gestión de los archivos y las bibliotecas “como continuadores de un viejo relato que otros hermanos que nos precedieron en la fe fueron escribiendo, un relato que hay que saber guardar, que hay que saber conservar”. En este punto el arzobispo Jesús Sanz apuntó que “hablar de archivos y bibliotecas ha sido hablar de cómo se encuentran, cómo se están gestionando, cómo introducir ahí las nuevas técnicas de soporte informático y cómo conservar los espacios donde pueden acudir los investigadores o todas las personas interesadas en conocer su propia historia”.
Por último, los obispos analizaron la importancia del trabajo que en cada diócesis realizan las delegaciones de medios de comunicación y la necesidad de “estar presentes en la sociedad y llegar todas las comunidades cristianas”. El encuentro concluyó con un repaso a las agendas diocesanas y a las citas más destacadas del curso en marcha y se ha fijado la fecha del próximo encuentro, que se desarrollará en Oviedo en el primer trimestre del próximo año 2015.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99