valderas
El pleno aprueba un presupuesto de casi dos millones de euros
El ejercicio incluye una partida de ingresos extraordinarios, de mínimo 800.000 euros, que se prevén de la cesión de patrimonio. La amortización de deuda y el mantenimiento de los servicios municipales básicos son los pilares del ejercicio económico.
![[Img #10113]](upload/img/periodico/img_10113.jpg)
El Ayuntamiento de Valderas aprobó ayer 1.940.408 euros de presupuesto para el 2014. "Es el mejor presupuesto que el Ayuntamiento ha podido hacer en las difíciles circunstancias por las que atraviesa", aseguró la alcaldesa Silvia Blanco. "Austeros, realistas, garantía de servicios básicos y no son lesivos para el ciudadano" reafirmó.
Según explicó la alcaldesa, uno de los principales problemas del Ayuntamiento de Valderas son los más de 20 procesos contenciosos por los que atraviesa, algunos de los cuales ya tienen sentencia y por los que se debe pagar unos 600.000 euros. Para solventar esta situación, el equipo de gobierno, tal como indicó la regidora, ha optado por "tomar medidas extraordinarias" para no "gravar" más al ciudadano con subidas de tasas para así poder mantener la calidad de los servicios municipales y posiblitar la continuidad del Ayuntamiento. "No es lo que se merece el pueblo de Valderas pero es lo que pide la situación del Ayuntamiento" aseguró Blanco.
Así, dentro del apartado de ingresos se incluye la previsión de unos ingresos "extraordinarios". Tal como destacó la regidora esto se hace necesario ya que "la deuda del Ayuntamiento supera con mucho los ingresos anuales normales". Dichos ingresos "extraordinarios" serían los obtenidos por la cesión de terreno municipal, conocido como Dehesa. Para ello, se ha calculado como mínimo unos ingresos de 800.000 euros por el beneficio obtenido por la cesión de dichos terrenos, "siempre sin perder la titularidad municipal" aseguró la alcaldesa.
El presupuesto salió adelante con los votos del equipo de gobierno socialista y el apoyo de las concejalas no adscritas Cristina López y Raquel Fernández. El popular Casto López y la no adscrita Avencia Estébanez se abstuvieron en la votación.
El patrimonio valderense, el tesoro del pueblo
Ya en el apartado de ruegos y preguntas el popular Casto López se interesó por el futuro de La Dehesa (700 hectáreas de titularidad municipal) y la titularidad de la misma. Silvia Blanco aseguró conocer la preocupación sobre dicho tema y explicó que "nuestra idea es una concesión con lo que en ningún momento se perdería la titularidad municipal". Comentó que la intención es "recabar ingresos extraordinarios, mantener la titularidad y preservar que el uso de esa propiedad sea cinegética", para ello se realizará una concesión administrativa a través de una oferta pública al mejor postor. No obstante, aclaró que aún no está definido el pliego de condiciones.
Asimismo, Silvia Blanco reconoció que se había mantenido infinidad de contactos con personas interesadas en comprar diferente patrimonio de Valderas como la Dehesa e incluso el Seminario pero que "no está decidido nada".
Cambio de nomenclatura de varias calles
La modificación del nombre de varias vías del callejero valderense fue otro de los puntos del día. El cambio se realizará para cumplir con la legislación y la Ley de la Memoria Histórica. En total se cambiará el nombre de tres plazas y tres calles. Esta propuesta salió adelante con los votos socialistas y las ediles no adscritas Cristina López y Raquel Fernández. La no adscrita Avencia Estébanez se abstuvo en la votación igual que el popular Casto López.
Así, la Plaza Generalísimo pasará a llamarse Plaza del Ayuntamiento, la Plaza José Antonio recuperará el nombre de Plaza de Los Cestos y la Plaza Onésimo Redondo será Plaza Los Paños.
Las otras tres vías que verán su nombre modificado son: Calvo Sotelo, Gobernado Almeijide y Héroes Valderenses. Aún no hay un nombre definitivo para estas calles aunque la propuesta presentada a pleno es que los nuevos nombres sean Fundación Fermín Carnero, Victorino López Rubio y Luis Pérez Carreño. Tal como indicó Blanco estas son las propuestas presentadas pero "no son los nombres definitivos".
![[Img #10113]](upload/img/periodico/img_10113.jpg)
El Ayuntamiento de Valderas aprobó ayer 1.940.408 euros de presupuesto para el 2014. "Es el mejor presupuesto que el Ayuntamiento ha podido hacer en las difíciles circunstancias por las que atraviesa", aseguró la alcaldesa Silvia Blanco. "Austeros, realistas, garantía de servicios básicos y no son lesivos para el ciudadano" reafirmó.
Según explicó la alcaldesa, uno de los principales problemas del Ayuntamiento de Valderas son los más de 20 procesos contenciosos por los que atraviesa, algunos de los cuales ya tienen sentencia y por los que se debe pagar unos 600.000 euros. Para solventar esta situación, el equipo de gobierno, tal como indicó la regidora, ha optado por "tomar medidas extraordinarias" para no "gravar" más al ciudadano con subidas de tasas para así poder mantener la calidad de los servicios municipales y posiblitar la continuidad del Ayuntamiento. "No es lo que se merece el pueblo de Valderas pero es lo que pide la situación del Ayuntamiento" aseguró Blanco.
Así, dentro del apartado de ingresos se incluye la previsión de unos ingresos "extraordinarios". Tal como destacó la regidora esto se hace necesario ya que "la deuda del Ayuntamiento supera con mucho los ingresos anuales normales". Dichos ingresos "extraordinarios" serían los obtenidos por la cesión de terreno municipal, conocido como Dehesa. Para ello, se ha calculado como mínimo unos ingresos de 800.000 euros por el beneficio obtenido por la cesión de dichos terrenos, "siempre sin perder la titularidad municipal" aseguró la alcaldesa.
El presupuesto salió adelante con los votos del equipo de gobierno socialista y el apoyo de las concejalas no adscritas Cristina López y Raquel Fernández. El popular Casto López y la no adscrita Avencia Estébanez se abstuvieron en la votación.
El patrimonio valderense, el tesoro del pueblo
Ya en el apartado de ruegos y preguntas el popular Casto López se interesó por el futuro de La Dehesa (700 hectáreas de titularidad municipal) y la titularidad de la misma. Silvia Blanco aseguró conocer la preocupación sobre dicho tema y explicó que "nuestra idea es una concesión con lo que en ningún momento se perdería la titularidad municipal". Comentó que la intención es "recabar ingresos extraordinarios, mantener la titularidad y preservar que el uso de esa propiedad sea cinegética", para ello se realizará una concesión administrativa a través de una oferta pública al mejor postor. No obstante, aclaró que aún no está definido el pliego de condiciones.
Asimismo, Silvia Blanco reconoció que se había mantenido infinidad de contactos con personas interesadas en comprar diferente patrimonio de Valderas como la Dehesa e incluso el Seminario pero que "no está decidido nada".
Cambio de nomenclatura de varias calles
La modificación del nombre de varias vías del callejero valderense fue otro de los puntos del día. El cambio se realizará para cumplir con la legislación y la Ley de la Memoria Histórica. En total se cambiará el nombre de tres plazas y tres calles. Esta propuesta salió adelante con los votos socialistas y las ediles no adscritas Cristina López y Raquel Fernández. La no adscrita Avencia Estébanez se abstuvo en la votación igual que el popular Casto López.
Así, la Plaza Generalísimo pasará a llamarse Plaza del Ayuntamiento, la Plaza José Antonio recuperará el nombre de Plaza de Los Cestos y la Plaza Onésimo Redondo será Plaza Los Paños.
Las otras tres vías que verán su nombre modificado son: Calvo Sotelo, Gobernado Almeijide y Héroes Valderenses. Aún no hay un nombre definitivo para estas calles aunque la propuesta presentada a pleno es que los nuevos nombres sean Fundación Fermín Carnero, Victorino López Rubio y Luis Pérez Carreño. Tal como indicó Blanco estas son las propuestas presentadas pero "no son los nombres definitivos".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215