Redacción
Viernes, 18 de Julio de 2014
comunidad

Castilla y León obtiene la mejor calificación en el índice de transparencia de las comunidades autónomas

Castilla y León, junto con País Vasco y Cataluña, ha obtenido la máxima puntuación en el índice de transparencia de las comunidades autónomas que elabora cada dos años la organización independiente Transparencia Internacional. En esta edición, la tercera, Castilla y León ha obtenido un 10 -100 puntos sobre 100-, superando así el 9 que obtuvo en 2012 y el 7,3 en 2010. En las tres ediciones la nota de Castilla y León ha superado la media nacional.

El índice que publica la organización Transparencia Internacional evalúa 80 indicadores agrupados en seis áreas. En todas ellas, Castilla y León obtiene un 10, la máxima calificación: ‘Información sobre la comunidad autónoma’, epígrafe en el que siete alcanzan la máxima puntuación; ‘Relaciones con los ciudadanos y la sociedad’, epígrafe en el que nueve comunidades reciben un 10; ‘Transparencia económico-financiera’, área en la que la nota media del conjunto de las comunidades es más baja -un 7,6 sobre 10- y solo Castilla y León, Cataluña y País Vasco alcanzan el 10; ‘Transparencia en las contrataciones de servicios, obras y suministros’, ámbito en el que nueve comunidades alcanzan la nota máxima de 10 puntos; ‘Transparencia en materias de ordenación del territorio’, área en la que la nota media es más elevada, un 9,5. Doce comunidades autónomas alcanzan el 10; ‘Indicadores de la nueva Ley de Transparencia’. De nuevo, Castilla y León, País Vasco y Cataluña son las únicas comunidades que obtienen un 10.


La Junta de Castilla y León habilitó en el año 2012 un espacio nuevo en la web de la Junta http://www.gobiernoabierto.jcyl.es, desde el que se pueden consultar todos los indicadores de transparencia: desde las deudas de la Comunidad y su plazo de devolución, hasta las listas de espera, número de alumnos matriculados en los centros escolares, gasto por habitantes, información sobre contratos y otros asuntos de interés.


El Portal de Gobierno Abierto incluye asimismo un apartado dedicado a participación donde, desde mediados de 2012, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un total de 85 anteproyectos de ley, proyectos de decretos, planes y programas que se pueden consultar, sobre los que se pueden realizar aportaciones o votar las que otros hacen. 


El compromiso del Gobierno autonómico es contestar individualmente todas y cada una de las sugerencias que se realizan por los ciudadanos. Además, el Portal de Datos Abiertos permite acceder a diferentes conjuntos de datos, en formatos libres, para que la información que contienen pueda ser reutilizada.


En la actualidad, el Ejecutivo autonómico trabaja en el Proyecto de Ley de transparencia, acceso y reutilización de la información pública y participación ciudadana en los asuntos públicos de la Comunidad de Castilla y León, cuyo texto de anteproyecto fue presentado en Consejo de Gobierno del pasado 5 de junio y puesto a disposición de los ciudadanos en el Portal de Gobierno Abierto. Todos estos pasos permiten consolidar los avances en este ámbito en una norma con rango de ley, además de regular nuevos compromisos en materia de transparencia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.