Redacción
Viernes, 11 de Julio de 2014
mansilla de las mulas - Museo Etnográfico Provincial

El Armario de Palloza, protagonista de 'La Pieza del Mes'

Se trata de una pieza que reúne en su esencia material uno de los objetos que mejor representan el aprovechamiento de los recursos y el espacio


 'El armario de Palloza. El ingenio de aprovechar los recursos y el espacio', es el título de la pieza que mañana protagonizará la Pieza del Mes del Museo Etnográfico Provincial ubicado en la localidad de Mansilla de las Mulas la Pieza.



En esta ocasión se ha elegido una pieza que reúne en su esencia material uno de los objetos que mejor representan el aprovechamiento de los recursos y el espacio y que, a la vez, muestra la humildad y austeridad de las gentes de antaño.

 


Con el título 'El armario de Palloza. El ingenio de aprovechar los recursos y el espacio', será Mónica Castro de Lera, Licenciada en Historia del Arte y Arqueóloga, la encargada de introducir a los visitantes en el origen y evolución de este tipo de mobiliario, sus modificaciones y reutilizaciones posteriores así como su encuadre dentro de la sociedad tradicional.


 

Aunque en la modernidad el mueble multifuncional resulta de lo más natural, a lo largo de la historia del mueble popular lo normal es que cada hogar contase con unas pocas piezas imprescindibles cuyas funciones estaban más o menos predeterminadas. Sólo en contadas ocasiones un mueble es mucho más que eso, una idea que la institución provincial pretende mostrar a través de la pieza elegida para el mes de julio, ya que este armario muestra el espacio para el que fue construido, de las gentes que habitaban en él, de sus necesidades, de los materiales de que disponían y de cómo el ingenio humano es capaz de reflejar todas esas condiciones en una solución única y muy personal.


 

Durante la presentación, se ahondará en las diferentes partes que conforman este elemento. Cada uno de ellos cuenta una historia sobre su uso y, juntos, darán una idea de dónde va situado en el interior de la palloza y su función en ese espacio.

 


En la madera que lo conforma vemos las piezas reaprovechadas, así como las huellas de las herramientas y las técnicas tradicionales usadas para trabajarla, mientras que en bisagras y clavos se podrá valorar la importancia de reutilizar las piezas metálicas en una economía de subsistencia en las que son un pequeño tesoro. En resumen, la mirada personal de cada espectador da a esta pieza del museo un carácter singular y un enorme valor etnográfico.

 

Resulta, por lo tanto, una ocasión excelente para mostrar una de las piezas más originales que atesora el Museo Etnográfico Provincial de León, así como una ocasión única para acceder las entrañas técnicas, estéticas y sociales de la misma.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.