Redacción
Martes, 17 de Junio de 2014
valderas
Fin a una alcaldía en funciones
La socialista Silvia Blanco, que ha ocupado el sillón de alcaldía en funciones durante algo más de un año, fue nombrada ayer de forma oficial alcaldesa de Valderas. El exalcalde Eloy Rubio asistió al pleno para mostrar su disconformidad con el proceso de elección de alcalde.
![[Img #9301]](upload/img/periodico/img_9301.jpg)
Silvia Blanco se convirtió ayer en alcaldesa de Valderas tras ocupar el sillón de alcaldía en funciones durante unos 14 meses. "Para nosotros es un mero trámite para poder continuar con la gestión del Ayuntamiento" expresó Blanco tras su nombramiento y la finalización del pleno celebrado ayer. No obstante, el orden del día habían hecho disparar los rumores en una localidad gestionada por un Ayuntamiento que en los últimos años ha ocupado portadas y portadas por los diferentes escándalos originados tras la gestión del exalcalde Eloy Rubio. Precisamente, el exalcalde (y expopular) fue ayer uno de los protagonistas del pleno.
Al comenzar el pleno, la secretaria explicó la composición de los diferentes grupos que conforman la corporación municipal de Valderas. La situación es la siguiente: el PSOE ganador de las elecciones municipales cuenta en la actualidad con 5 concejales (no electos), el Partido Popular tan sólo tiene un representante, Casto López (que es el único concejal electo que continúa en el Ayuntamiento representando al partido por el que se presentó) y 5 concejales no adscritos entre los que se encuentran el exalcalde Eloy Rubio y dos ediles afines (provenientes de las filas populares, partido que abandonaron y fueron expulsados dependiendo los casos) y la exalcaldesa Cristina López y otra concejal que abandonó el grupo socialista junto con López.
Dada la situación de la corporación municipal, la secretaria indicó que todos los ediles presentes podían presentarse como alcalde, tras lo cual el pleno votaría (a mano alzada) por los diferentes candidatos. De los once concejales con los que cuenta el Ayuntamiento, cuatro no asistieron al pleno: el popular Casto López, las no adscritas Ascensión Vallinas y Avencia Estébanez y la socialista Camino Orejas. De los presentes tan sólo la socialista y alcaldesa en funciones, Silvia Blanco, se postuló como alcaldesa. Blanco contó con el voto a favor de sus tres compañeros de grupo presentes y los dos votos de las exsocialistas Cristina López y Raquel Fernández.
Eloy Rubio, que llevaba varios meses sin aparecer por una sesión plenaria, asistió al pleno con la única intención de demostrar su disconformidad con el nombramiento de la nueva alcaldesa y el proceso. Así lo expresó al finalizar la votación (a mano alzada) tras lo cual abandonó la sala no sin antes felicitar a la nueva alcaldesa y amenazar con reclamar por las vías oportunas al no estar conforme. Al abandonar la sala el público asistente (unas 25 personas) mostró su descontento hacía el exalcalde entre comentarios del estilo "esto es lo que le importa el pueblo". Rubio no participó en el resto de los puntos del día que conformaba el orden plenario.
¿Otra candidata?
Hace unas semanas una de las concejales no adscritas, Ascensión Vallinas, registró un documento en el Ayuntamiento por el que solicitaba la realización de una sesión plenaria y se postulaba como alcaldesa. Vallinas es una de las concejalas afines a Eloy Rubio, ayer no asistió al pleno según indicó el exalcalde por "motivos personales ya que está realizando exámenes". Al no asistir al pleno, Vallinas renunciaba a toda posibilidad de ocupar el sillón de alcaldía.
Las piscinas abrirán el 1 de julio
Otro de los puntos más interesantes del pleno celebrado ayer para los valderenses fue el referente a las piscinas cuya apertura fue una duda hace unos meses. Ayer, durante la celebración de la sesión la alcaldesa informó que las piscinas previsiblemente abrirán del 1 de julio al 7 de septiembre aunque aún está pendiente la adquisición de varios elementos. Además, indicó la salida a subasta del bar de las piscinas con un precio inicial de 1.000 euros.
Otro de los puntos del día fue el referente al acuerdo llegado por el Ayuntamiento con una empresa para solucionar un contencioso referente a una máquina telescópica ya embargada por la empresa. Así de los 141.600 euros que el Consistorio debía por la máquina embargada tras el acuerdo se pagará 34.731 antes de final de año. "Es bueno para el pueblo ir cerrando los contenciosos abiertos porque acarrean gastos" indicó.
![[Img #9301]](upload/img/periodico/img_9301.jpg)
Silvia Blanco se convirtió ayer en alcaldesa de Valderas tras ocupar el sillón de alcaldía en funciones durante unos 14 meses. "Para nosotros es un mero trámite para poder continuar con la gestión del Ayuntamiento" expresó Blanco tras su nombramiento y la finalización del pleno celebrado ayer. No obstante, el orden del día habían hecho disparar los rumores en una localidad gestionada por un Ayuntamiento que en los últimos años ha ocupado portadas y portadas por los diferentes escándalos originados tras la gestión del exalcalde Eloy Rubio. Precisamente, el exalcalde (y expopular) fue ayer uno de los protagonistas del pleno.
Al comenzar el pleno, la secretaria explicó la composición de los diferentes grupos que conforman la corporación municipal de Valderas. La situación es la siguiente: el PSOE ganador de las elecciones municipales cuenta en la actualidad con 5 concejales (no electos), el Partido Popular tan sólo tiene un representante, Casto López (que es el único concejal electo que continúa en el Ayuntamiento representando al partido por el que se presentó) y 5 concejales no adscritos entre los que se encuentran el exalcalde Eloy Rubio y dos ediles afines (provenientes de las filas populares, partido que abandonaron y fueron expulsados dependiendo los casos) y la exalcaldesa Cristina López y otra concejal que abandonó el grupo socialista junto con López.
![[Img #9304]](upload/img/periodico/img_9304.jpg)
Dada la situación de la corporación municipal, la secretaria indicó que todos los ediles presentes podían presentarse como alcalde, tras lo cual el pleno votaría (a mano alzada) por los diferentes candidatos. De los once concejales con los que cuenta el Ayuntamiento, cuatro no asistieron al pleno: el popular Casto López, las no adscritas Ascensión Vallinas y Avencia Estébanez y la socialista Camino Orejas. De los presentes tan sólo la socialista y alcaldesa en funciones, Silvia Blanco, se postuló como alcaldesa. Blanco contó con el voto a favor de sus tres compañeros de grupo presentes y los dos votos de las exsocialistas Cristina López y Raquel Fernández.
![[Img #9302]](upload/img/periodico/img_9302.jpg)
Eloy Rubio, que llevaba varios meses sin aparecer por una sesión plenaria, asistió al pleno con la única intención de demostrar su disconformidad con el nombramiento de la nueva alcaldesa y el proceso. Así lo expresó al finalizar la votación (a mano alzada) tras lo cual abandonó la sala no sin antes felicitar a la nueva alcaldesa y amenazar con reclamar por las vías oportunas al no estar conforme. Al abandonar la sala el público asistente (unas 25 personas) mostró su descontento hacía el exalcalde entre comentarios del estilo "esto es lo que le importa el pueblo". Rubio no participó en el resto de los puntos del día que conformaba el orden plenario.
¿Otra candidata?
Hace unas semanas una de las concejales no adscritas, Ascensión Vallinas, registró un documento en el Ayuntamiento por el que solicitaba la realización de una sesión plenaria y se postulaba como alcaldesa. Vallinas es una de las concejalas afines a Eloy Rubio, ayer no asistió al pleno según indicó el exalcalde por "motivos personales ya que está realizando exámenes". Al no asistir al pleno, Vallinas renunciaba a toda posibilidad de ocupar el sillón de alcaldía.
Las piscinas abrirán el 1 de julio
Otro de los puntos más interesantes del pleno celebrado ayer para los valderenses fue el referente a las piscinas cuya apertura fue una duda hace unos meses. Ayer, durante la celebración de la sesión la alcaldesa informó que las piscinas previsiblemente abrirán del 1 de julio al 7 de septiembre aunque aún está pendiente la adquisición de varios elementos. Además, indicó la salida a subasta del bar de las piscinas con un precio inicial de 1.000 euros.
Otro de los puntos del día fue el referente al acuerdo llegado por el Ayuntamiento con una empresa para solucionar un contencioso referente a una máquina telescópica ya embargada por la empresa. Así de los 141.600 euros que el Consistorio debía por la máquina embargada tras el acuerdo se pagará 34.731 antes de final de año. "Es bueno para el pueblo ir cerrando los contenciosos abiertos porque acarrean gastos" indicó.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32