En total, se ofertan 30 destinos para que las personas mayores viajen en primavera y otoño. La oferta incluye, un año más, el programa ‘Conoce Castilla y León, provincia a provincia’. Los precios oscilarán entre los 165 euros y los 575 euros para los viajes nacionales y los 380 euros y los 1.643 euros en los viajes al extranjero. El plazo para presentar solicitudes comienza el 3 de febrero.
La cifra de plazas de viaje en toda la comunidad asciende a 27.000. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades quiere así promocionar el envejecimiento activo entre los mayores de Castilla y León. Para ello, Familia recupera otros destinos como Mallorca, Cantabria y Polonia y añade, por primera vez, Marbella.
Además, ante la buena acogida del programa ‘Conoce Castilla y León, provincia a provincia, que se estrenó el pasado año, la Consejería ha decidido incrementar el número de plazas. Así se pasa de 250 a 400 plazas y se añade como destinos Burgos y Valladolid. El objetivo es que las personas mayores de León puedan también conocer la riqueza patrimonial, artística, cultural y natural de Castilla y León, provincia a provincia, al mismo tiempo que contribuyen a dejar riqueza en la zona.
Del total de viajes programados para este año, 16 se realizarán en primavera y 14 en los meses de otoño.
De esta forma, las personas mayores de la provincia que deseen viajar durante la primavera podrán elegir entre ocho destinos internacionales diferentes: Canadá, Croacia, Noruega, Países Bajos, Italia norte, Inglaterra, Selva Negra y Cuba; y otras ocho estancias en España: Mallorca, Costa Brava, País Vasco-Navarra-La Rioja, Galicia, Huelva, Oropesa del Mar (Castellón), Cantabria y Burgos.
Por su parte, los que viajen en otoño tendrán la posibilidad de escoger entre ocho destinos en el extranjero: Polonia, Praga-Viena-Budapest, Sicilia, Alemania oeste, Austria-Suiza, París, Italia sur o Portugal. Si deciden quedarse en España, tendrán a su alcance conocer los pueblos blancos de Cádiz, la costa de Almería, Gran Canaria, Sevilla-Granada, Marbella o Valladolid.
Presentación de solicitudes
Este programa está dirigido a todos aquellos castellanos y leoneses que estén empadronados en la comunidad, con al menos seis meses de antigüedad. Los solicitantes deben haber cumplido los 60 años en el momento de la solicitud (en el caso de matrimonios o parejas con una convivencia similar a la conyugal, debidamente justificada, estará exento de cumplir este requisito uno de los solicitantes), que no padezcan enfermedades infecto-contagiosas o trastornos mentales que puedan alterar la convivencia durante el desarrollo del viaje. Se mantiene la admisión de personas con discapacidad para todos los destinos, siempre que puedan valerse por si mismos o con la ayuda de su acompañante.
Los interesados deberán presentar su solicitud en la gerencia territorial de Servicios Sociales de León, ubicada en la Plaza de Colón número 19. Los socios del Club, además, podrán hacer la solicitud por teléfono, llamando al 987 256 612 o al 902 106 060, o por Internet en la página www.jcyl.es/club60.
Cada persona presentará una única solicitud en la que podrá figurar un máximo de dos solicitantes y un máximo de cuatro destinos en cada campaña (un total de ocho para este año), indicando el orden de preferencia en la solicitud. Además podrá añadir en la solicitud uno o los dos destinos propuestos del programa Conoce Castilla y León provincia a provincia. La selección de los participantes se realizará mediante sorteo, que se celebrará en cada una de las Gerencias Territoriales.
A partir de ese momento, y a diferencia de años anteriores, la comunicación y la gestión del programa con todos los mayores que participen en los viajes del ‘Club de los 60’ se realizarán de forma telefónica y en coordinación desde los servicios centrales de la Gerencia regional de Servicios Sociales con las agencias de viajes adjudicatarias. Estas empresas adjudicatarias deberán exponer en sus establecimientos públicos un letrero bien visible donde se indique que colaboran con el ‘Club de los 60’.
El objetivo con el que trabaja la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con este tipo de viajes es mejorar el bienestar, la calidad de vida de las personas mayores y su autonomía personal, a través del ocio, la cultura y la participación. Para ello, la Consejería, encargada de la gestión del programa, garantiza que los viajes que se ofrecen son de calidad, vela por que las empresas ofrezcan buenos precios a los ciudadanos, ya que éstos son sufragados por los participantes, y no suponen ningún coste para la Administración autonómica.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.