R. Meléndez
Sábado, 30 de Noviembre de 2013
VALDERAS

El arreglo del patio del colegio y el nuevo cementerio, los proyectos del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Valderas aprobó ayer la solicitud para la inclusión de los planes provinciales del próximo año, un programa en el que no participa desde hace varios años por las deudas. La regidora en funciones, Silvia Blanco, afirmó que el Consistorio presentará la solicitud para las obras e intentará llegar a un acuerdo para obtener dicha ayuda de la diputación.

[Img #5961]


Si todo sale como la alcaldesa en funciones de Valderas, Silvia Blanco, pretende la localidad podría ver, en los próximos meses, el comienzo de dos de las obras más esperadas y demandadas por los vecinos: el cementerio y el arreglo del patio del colegio. Según explicó ayer Blanco "la intención es solicitar la inclusión en los planes provinciales y para ello intentar llegar a un acuerdo con la Seguridad Social por la deuda que queda". Una de las condiciones para poder acceder a los planes de cooperación provincial de la Diputación de León es no tener deuda con la Seguridad Social, por lo que se hace imprescindible que el Ayuntamiento alcance un acuerdo para poder negociar dicha deuda.



La inversión total de ambos proyectos sería de 161.000 euros. Para la obra del cementerio se destinaría cerca de 116.000 euros y unos 45.500 euros para la reforma del patio del centro escolar. Blanco indicó que "la obra del cementerio sería una primera piedra para solucionar uno de los problemas de muchos vecinos que han pagado por unos nichos y tumbas inexistentes" pero que las características del nuevo proyecto están muy lejos de las del proyecto planteado en el 2009. La obra incluiría la construcción de la pared del cementerio así como su urbanización y la adecuación de un acceso. El nuevo cementerio tendría un tamaño de 1.734 metros cuadrados.


El patio del colegio es la otra obra prevista por el Ayuntamiento. El objetivo del proyecto es adecuar la infraestructura para el disfrute de los alumnos del centro sin peligro por lo que se eliminarían las barreras arquitectónicas y se mejoraría el firme del mismo. 



Unanimidad en todos los puntos

El pleno de Valderas contó con la unanimidad de todos los ediles presentes que apoyaron todos los puntos del día entre los que se encontraba la reapertura de la guardería municipal. El Ayuntamiento pretende reabrir este servicio, "sin que suponga más coste a las arcas municipales" aclaró la regidora en funciones, para lo que se sacará a licitación la gestión de la guardería. De esta forma, el Consistorio sólo correría con los gastos de mantenimiento del edificio, tal como está haciendo ahora. Según indicó la regidora "hay siete solicitudes de niños y varias personas interesadas en su gestión".


También fueron aprobadas las fiestas locales para el 2014 que fueron marcadas para el 3 de mayo (Santa Cruz) y el 8 de septiembre (festividad del Socorro, patrona de la localidad). El pleno también aprobó la modificación de tasas de documentos administrativos, la nueva ordenanza reguladora de servicio de taxi y la cesión por cuatro años a la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Valderas del local de Hogar del Jubilado sito en el antiguo seminario.


Diálogo y consenso

El pleno de Valderas de ayer está muy lejos de las complicadas sesiones de hace unos meses. Al finalizar el orden del día los concejales de la oposición presentaron algunas preguntas y cuestiones que fueron aclaradas y comentadas por el equipo de gobierno encabezado por Silvia Blanco. Así, el concejal popular, Casto López, se interesó por la zona usada como escombrera en el camino de la bodega y el peligro que suponía para los niños que jugaban allí. El concejal socialista encargado de urbanismo, Juan José Santano, explicó que está pendiente el cercado de la zona para evitar posibles incidentes.

Por su parte, la concejala no adscrita, Cristina López preguntó por el motivo por el que el Ayuntamiento había vuelto a cobrar en caja los bonos de las piscinas en lugar de hacerlo a través del banco y así evitar la existencia de dinero en metálico en las oficinas municipales. Blanco argumentó este hecho a un motivo puntual y con el fin de agilizar la gestión e indicó que todas las cuentas municipales estaban arqueadas y que se llevaba un completo control del dinero. No obstante, Blanco expresó la intención de retirar todos los pagos de las oficinas municipales y remitirlos a los bancos. 

A la sesión plenaria de ayer no asistieron ni Eloy Rubio ni Ascensión Vallinas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.