SANTA MARÍA DEL PÁRAMO
Unanimidad en las escuelas deportivas y discrepancias en el León Termal Sport
Las mayores discrepancias de la sesión llegaron a la hora de debatir la subida de tarifas del León Termal Sport. El partido de gobierno, PP, justificó el incremento como una adecuación a la subida del IVA mientras que la oposición, PSOE y UPL, criticaron dicha acción y pidieron otras alternativas. La subida es de unos 2 euros al mes.
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebró ayer por la tarde un pleno extraordinario en la que se abordaron diferentes puntos entre los que destacó la aprobación de las nuevas tarifas del spa urbano, León Termal Sport. Sin duda, esta cuestión fue la que más debate causó entre los diferentes grupos municipales. Por un lado, el equipo de gobierno, Partido Popular, justificó la subida a un ajuste debido a la subida del IVA mientras que por otro lado la oposición critico este incremento.,
El debate fue comenzado por la portavoz del grupo socialista, Josefa de Paz, quien criticó que las nuevas tarifas estuvieran ya colgadas en la web de spa antes de ser éstas aprobadas. El "excesivo gasto municipal en el balneario para el disfrute de unos pocos" fue la premisa sobre la que giró su exposición. Por su parte, la portavoz de UPL, Alicia Gallego, añadió a estas críticas sobre las tarifas que calificó de poco "competitivas" el hecho de que "quizá hubiera sido más rentable una piscina climatizada" en lugar del spa respondiendo así a la demanda del pueblo, según argumentó la leonesista quien pidió "otras alternativas".
El regidor, Miguel Ángel del Égido, puso en manifiesto que el spa posee más de 340 socios cuando las mejores previsiones al empezar el proyecto -hace dos años y medio- era alcanzar como mucho los 300 socios a los cinco años. Lo que supone un desarrollo óptimo de las instalaciones -"en las que se ha invertido no gastado"- y que prevé se ajuste el gasto a final de año y a partir del próximo año e incluso cree beneficios. Además, resaltó que un empadronado puede disfrutar del spa desde 1,8 euros la sesión y el gimnasio por 1,2 euros y de forma conjunta por 2,5 euros. Asimismo, del Égido explicó que a partir de esta temporada también se notará un considerable ahorro energético gracias a la nueva caldera que repercutirá en el ahorro económico.
Finalmente las nuevas tarifas fueron aprobadas con el voto del Partido Popular y el voto contrario de la UPL y PSOE.
La unanimidad en el pleno llegó con la modificación de la ordenanza fiscal de las Escuelas Deportivas. Todos los grupos apoyaron la modificación de la ordenanza que beneficiará a los usuarios un 20% en la segunda actividad ya sea realizada por la misma persona u otro miembro de la unidad familiar. La modificación responde a una propuesta presentada por el grupo socialista del Ayuntamiento de Santa María del Páramo. Esta temporada la oferta deportiva contará con una Escuela Deportiva de un día (Atletismo, Patinaje, Tenis de mesa....) para jóvenes con precios desde 35 euros al mes y tres nuevas opciones deportivas para adultos: gimnasia para la tercera edad, atletismo para adultos y multideporte para adultos.
En este punto, tanto el PSOE como la UPL, sugirieron al equipo de gobierno la creación de la Escuela Deportiva de Natación, con gran demanda en la población.
Otros puntos
La sesión continuó con el debate de otros puntos del día como la aprobación definitiva de las normas urbanísticas, una adecuación a la normativa sin modificaciones importantes. El regidor destacó el hecho de que esta normativa fue en su momento "muy consensuada" por todos los grupos políticos y que en ningún momento pierde la perspectiva de la esencia agrícola-ganadera de la localidad. En este sentido fueron las críticas de los dos grupos de la oposición destacaron el hecho de que la normativa parecía más para una "ciudad de 15.000 habitantes" más que para un núcleo ganadero-agrícola. La normativa fue aprobada con los votos del equipo de gobierno y la abstención de la oposición.
Asimismo, la reclamación de la UPL al presupuesto del 2012 fue desestimada a pesar de contar con el voto socialista. Por el último, la aprobación definitiva de la cuenta del 2012 fue sacada adelante con los votos populares, la abstención del PSOE y la contra de la UPL.
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebró ayer por la tarde un pleno extraordinario en la que se abordaron diferentes puntos entre los que destacó la aprobación de las nuevas tarifas del spa urbano, León Termal Sport. Sin duda, esta cuestión fue la que más debate causó entre los diferentes grupos municipales. Por un lado, el equipo de gobierno, Partido Popular, justificó la subida a un ajuste debido a la subida del IVA mientras que por otro lado la oposición critico este incremento.,
El debate fue comenzado por la portavoz del grupo socialista, Josefa de Paz, quien criticó que las nuevas tarifas estuvieran ya colgadas en la web de spa antes de ser éstas aprobadas. El "excesivo gasto municipal en el balneario para el disfrute de unos pocos" fue la premisa sobre la que giró su exposición. Por su parte, la portavoz de UPL, Alicia Gallego, añadió a estas críticas sobre las tarifas que calificó de poco "competitivas" el hecho de que "quizá hubiera sido más rentable una piscina climatizada" en lugar del spa respondiendo así a la demanda del pueblo, según argumentó la leonesista quien pidió "otras alternativas".
El regidor, Miguel Ángel del Égido, puso en manifiesto que el spa posee más de 340 socios cuando las mejores previsiones al empezar el proyecto -hace dos años y medio- era alcanzar como mucho los 300 socios a los cinco años. Lo que supone un desarrollo óptimo de las instalaciones -"en las que se ha invertido no gastado"- y que prevé se ajuste el gasto a final de año y a partir del próximo año e incluso cree beneficios. Además, resaltó que un empadronado puede disfrutar del spa desde 1,8 euros la sesión y el gimnasio por 1,2 euros y de forma conjunta por 2,5 euros. Asimismo, del Égido explicó que a partir de esta temporada también se notará un considerable ahorro energético gracias a la nueva caldera que repercutirá en el ahorro económico.
Finalmente las nuevas tarifas fueron aprobadas con el voto del Partido Popular y el voto contrario de la UPL y PSOE.
La unanimidad en el pleno llegó con la modificación de la ordenanza fiscal de las Escuelas Deportivas. Todos los grupos apoyaron la modificación de la ordenanza que beneficiará a los usuarios un 20% en la segunda actividad ya sea realizada por la misma persona u otro miembro de la unidad familiar. La modificación responde a una propuesta presentada por el grupo socialista del Ayuntamiento de Santa María del Páramo. Esta temporada la oferta deportiva contará con una Escuela Deportiva de un día (Atletismo, Patinaje, Tenis de mesa....) para jóvenes con precios desde 35 euros al mes y tres nuevas opciones deportivas para adultos: gimnasia para la tercera edad, atletismo para adultos y multideporte para adultos.
En este punto, tanto el PSOE como la UPL, sugirieron al equipo de gobierno la creación de la Escuela Deportiva de Natación, con gran demanda en la población.
Otros puntos
La sesión continuó con el debate de otros puntos del día como la aprobación definitiva de las normas urbanísticas, una adecuación a la normativa sin modificaciones importantes. El regidor destacó el hecho de que esta normativa fue en su momento "muy consensuada" por todos los grupos políticos y que en ningún momento pierde la perspectiva de la esencia agrícola-ganadera de la localidad. En este sentido fueron las críticas de los dos grupos de la oposición destacaron el hecho de que la normativa parecía más para una "ciudad de 15.000 habitantes" más que para un núcleo ganadero-agrícola. La normativa fue aprobada con los votos del equipo de gobierno y la abstención de la oposición.
Asimismo, la reclamación de la UPL al presupuesto del 2012 fue desestimada a pesar de contar con el voto socialista. Por el último, la aprobación definitiva de la cuenta del 2012 fue sacada adelante con los votos populares, la abstención del PSOE y la contra de la UPL.






























Josefa de Paz | Viernes, 20 de Septiembre de 2013 a las 11:18:52 horas
Con independencia de lo que dijese el alcalde en el Pleno el aumento de tarifas no lo puede justificar el alcalde en la subida de IVA porque esa subida ya se tuvo en cuenta en una subida anterior de precios que tuvo lugar cuando se incrementó el IVA. Un empadronado para que la entrada al termal sport le salga a 12 € tienen que hacerse socio e ir los 365 días. La cuenta es muy sencilla 55x12=660 € + 50 = 710 : 365 = 1,96 €
Accede para votar (0) (0) Accede para responder