Valencia de Don Juan aprueba un presupuesto de 5,3 millones "realista y distinto"
Con los 7 votos favorables del equipo de gobierno y el voto en contra de la oposición se aprueban unas cuentas que suponen un incremento del 8,7% de incremento respecto a 2020. El Pleno también aprobó la nueva ordenanza del IBI y abrió el expediente administrativo para dotar al casco urbano de la localidad de cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos
![[Img #55475]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2020/1605_plenovdjpres.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan acogió este miércoles sesión plenaria, entre sus puntos la aprobación del presupuesto para el 2021. La previsión económica salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno del PSOE (7) y el voto en contra de la oposición PP (6).
Según explicó el alcalde de la localidad, Juan Pablo Regadera, las cuentas para 2021 ”equilibran ingresos y gastos y alcanzan la cantidad de 5.353.626,27 euros, lo que supone un 8,7% de incremento con respecto al ejercicio 2020, adaptándolas al contexto económico y social en el que nos encontramos y prestando especial atención a la dotación presupuestaria para la adecuada cobertura y valoración de los gastos de personal, a los recursos destinados a gastos sociales y a la inversión en la modernización y creación de infraestructuras que permitan prestar más y mejores servicios a nuestros vecinos y visitantes”.
Asimismo, el alcalde explicó que “a comienzos del año 2021 se producirá la incorporación de remanentes por un total de 2.093.126,58 euros y que llevarán el presupuesto hasta los 7.446.752,85 euros. Esto permitirá afrontar la electrificación y ampliación del polígono industrial y la obra de consolidación y recalce del castillo y la estabilización del talud de escarpe, que son las dos ‘grandes obras’ pendientes y que por fin en el transcurso de este año verán la luz”. En el 2021 también está la ejecución de obras tales como la construcción de un helipuerto, y la recuperación del molino Las Puentes entre otras.
Regadera añadió que esos créditos que se incorporarán también permitirán “renovar los colectores en la zona sur o poner a punto la potabilizadora, dos infraestructuras básicas que hace años se encuentran en una situación crítica. Asimismo, se ejecutará el nuevo centro de transformación que permitirá producir energía fotovoltaica en el remozado aparcamiento del polideportivo y se comprará la maquinaria de limpieza viaria y de trabajos en altura tan necesaria para prestar buenos servicios a la ciudadanía”.
Por último, el equipo de gobierno informa de la restructuración en el gasto en materia de personal, reduciendo la contratación de los laborales temporales, medida acordada con la parte sindical en el marco de la negociación que se está llevando a cabo de la Relación de Puestos de Trabajo, y apostando, en cambio, por financiar la revisión del convenio colectivo del año 2008, que ha quedado plenamente obsoleto con el paso del tiempo.
Dedes la oposición, el portavoz del PP, José Jiménez, explicó que el voto en contra de su grupo se debe a que "los presupuestos no se ajustan a la realidad". Hizo especial hincapié a la falta de dotación económica para varias plazas de personal, también indicó que la falta de previsión de más de 30 plazas de personal eventual afectará a numerosas familias. Jiménez también comentó la ausencia de los convenios con los agricultores para el arreglo de caminos y Asprona. En su intervención se interesó por el motivo por el que aún no se han puesto en funcionamiento las placas solares del polideportivo. El portavoz popular también añadió la falta de "algún tipo de bonificación o ayuda del impuesto a los vendedores del mercado semanal".
Nueva ordenanza del IBI y 4 puntos de recarga eléctricos en la localida
El Pleno que dio luz verde a los presupuestos era también el pleno ordinario del mes de diciembre. En el mismo se aprobó también el procedimiento para la concesión demanial de dominio público para la instalación de 2 puntos de recarga para cuatro vehículos eléctricos, que se ubicarán en un futuro próximo en la calle Carlos Pinilla y en la Plaza Mayor y que se sumarán a los 4 puntos que el Ayuntamiento ofrecerá en el remodelado aparcamiento del Polideportivo.
Asimismo, y por unanimidad, se aprobó también la nueva ordenanza del IBI, que introduce por primera vez alguna de las bonificaciones potestativas que prevé la ley, como son las destinadas para las familias numerosas, para las viviendas que hayan apostado por el autoconsumo energético así como otras para empresas que emprendan y generen puestos de trabajo en el municipio o para familias monoparentales o víctimas de la violencia de género. En todas las bonificaciones que se implementan y es posible, se introduce el componente de renta para que sean más elevadas para quienes más las necesitan.
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan acogió este miércoles sesión plenaria, entre sus puntos la aprobación del presupuesto para el 2021. La previsión económica salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno del PSOE (7) y el voto en contra de la oposición PP (6).
Según explicó el alcalde de la localidad, Juan Pablo Regadera, las cuentas para 2021 ”equilibran ingresos y gastos y alcanzan la cantidad de 5.353.626,27 euros, lo que supone un 8,7% de incremento con respecto al ejercicio 2020, adaptándolas al contexto económico y social en el que nos encontramos y prestando especial atención a la dotación presupuestaria para la adecuada cobertura y valoración de los gastos de personal, a los recursos destinados a gastos sociales y a la inversión en la modernización y creación de infraestructuras que permitan prestar más y mejores servicios a nuestros vecinos y visitantes”.
Asimismo, el alcalde explicó que “a comienzos del año 2021 se producirá la incorporación de remanentes por un total de 2.093.126,58 euros y que llevarán el presupuesto hasta los 7.446.752,85 euros. Esto permitirá afrontar la electrificación y ampliación del polígono industrial y la obra de consolidación y recalce del castillo y la estabilización del talud de escarpe, que son las dos ‘grandes obras’ pendientes y que por fin en el transcurso de este año verán la luz”. En el 2021 también está la ejecución de obras tales como la construcción de un helipuerto, y la recuperación del molino Las Puentes entre otras.
Regadera añadió que esos créditos que se incorporarán también permitirán “renovar los colectores en la zona sur o poner a punto la potabilizadora, dos infraestructuras básicas que hace años se encuentran en una situación crítica. Asimismo, se ejecutará el nuevo centro de transformación que permitirá producir energía fotovoltaica en el remozado aparcamiento del polideportivo y se comprará la maquinaria de limpieza viaria y de trabajos en altura tan necesaria para prestar buenos servicios a la ciudadanía”.
Por último, el equipo de gobierno informa de la restructuración en el gasto en materia de personal, reduciendo la contratación de los laborales temporales, medida acordada con la parte sindical en el marco de la negociación que se está llevando a cabo de la Relación de Puestos de Trabajo, y apostando, en cambio, por financiar la revisión del convenio colectivo del año 2008, que ha quedado plenamente obsoleto con el paso del tiempo.
Dedes la oposición, el portavoz del PP, José Jiménez, explicó que el voto en contra de su grupo se debe a que "los presupuestos no se ajustan a la realidad". Hizo especial hincapié a la falta de dotación económica para varias plazas de personal, también indicó que la falta de previsión de más de 30 plazas de personal eventual afectará a numerosas familias. Jiménez también comentó la ausencia de los convenios con los agricultores para el arreglo de caminos y Asprona. En su intervención se interesó por el motivo por el que aún no se han puesto en funcionamiento las placas solares del polideportivo. El portavoz popular también añadió la falta de "algún tipo de bonificación o ayuda del impuesto a los vendedores del mercado semanal".
Nueva ordenanza del IBI y 4 puntos de recarga eléctricos en la localida
El Pleno que dio luz verde a los presupuestos era también el pleno ordinario del mes de diciembre. En el mismo se aprobó también el procedimiento para la concesión demanial de dominio público para la instalación de 2 puntos de recarga para cuatro vehículos eléctricos, que se ubicarán en un futuro próximo en la calle Carlos Pinilla y en la Plaza Mayor y que se sumarán a los 4 puntos que el Ayuntamiento ofrecerá en el remodelado aparcamiento del Polideportivo.
Asimismo, y por unanimidad, se aprobó también la nueva ordenanza del IBI, que introduce por primera vez alguna de las bonificaciones potestativas que prevé la ley, como son las destinadas para las familias numerosas, para las viviendas que hayan apostado por el autoconsumo energético así como otras para empresas que emprendan y generen puestos de trabajo en el municipio o para familias monoparentales o víctimas de la violencia de género. En todas las bonificaciones que se implementan y es posible, se introduce el componente de renta para que sean más elevadas para quienes más las necesitan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99