valencia de don juan
Exponer para concienciar
La muestra 'Nutrición y desarrollo, derechos de la infancia' de Unicaf con la colaboración de la Fundación Alimerka ha sido clausurada esta mañana en Valencia de Don Juan. El objetivo de la exposición ha sido dar a conocer y concienciar la deficiente nutrición que padecen muchos niños en todo el mundo.
![[Img #4653]](upload/img/periodico/img_4653.jpg)
Esta mañana, la 'bibliopiscina' del
polideportivo municipal ha acogido la clausura de la exposición 'Nutrición y desarrollo, derechos de la infancia' de Unicef, con la
colaboración de Fundación Alimerka. El acto ha corrido a cargo del
alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, de la concejala de Bienestar
Social, Donata Álvarez de la Varga, del director de laFundación Alimerka,
Antonio Blanco Prieto y de la voluntaria directiva del Comité de Unicef
de León, Carmen Santos Rodríguez, acompañados por gran parte de la
corporación municipal.
Con la muestra, que se ha podido visitar
durante todo el mes de agosto en la sala de exposiciones del
Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, lo que se pretendía era acercar a
la sociedad la realidad que viven miles de personas en el mundo, una
situación de extrema pobreza que provoca la desnutrición y un retraso en
el crecimiento en 165 millones de niños.
Por este motivo y con el objetivo de
concienciar a los más pequeños de la situación que viven otros niños en
el mundo, el pasado 20 de agosto, tuvo lugar un 'Taller de
participación sobre Supervivencia Infantil'. En la actividad participaron 50 niños que realizaron diferentes dinámicas de grupo y actividades en las que los temas principales fueron la nutrición y el derecho a la
alimentación.
Según palabras de Donata Álvarez, “la
exposición ha recibido visitas constantemente y creo que a todos los que
hemos tenido la oportunidad de verla y de leer los mensajes que
transmite, nos ha hecho reflexionar”. Además, ha dado las gracias, tanto
a Unicef como a Fundación Alimerka, por permitir al Ayuntamiento
coyantino tener esta muestra en su sala de exposiciones.
Por su parte, Carmen Santos, ha dado las
gracias en nombre de todos los niños que reciben los beneficios de una
organización como lo es Unicef. También, ha explicado que “ahora esta
exposición incluso se queda corta, ya que nos encontramos en una
actuación en Siria con cuatro millones de niños en situación de
verdadera emergencia” y ha aprovechado su intervención para solicitar
colaboración.
Asimismo, Antonio Blanco ha aprovechado el momento para
felicitar a los premiados y ha transmitido que “es un placer venir a
Valencia de Don Juan a colaborar en cualquier iniciativa”.
Para finalizar el acto, los premiados en el
sorteo han recibido las cestas cedidas por Unicef y Fundación Alimerka.
Por un lado, Silvia Centeno Gómez de Trobajo del Camino, ha recibido de
manos de Antonio Blanco la cesta cedida por la Fundación Alimerka y, por
otro lado, Diego González Quirós de Oviedo, ha recibido la de Unicef de
manos de Carmen Santos.
![[Img #4653]](upload/img/periodico/img_4653.jpg)
Esta mañana, la 'bibliopiscina' del
polideportivo municipal ha acogido la clausura de la exposición 'Nutrición y desarrollo, derechos de la infancia' de Unicef, con la
colaboración de Fundación Alimerka. El acto ha corrido a cargo del
alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, de la concejala de Bienestar
Social, Donata Álvarez de la Varga, del director de laFundación Alimerka,
Antonio Blanco Prieto y de la voluntaria directiva del Comité de Unicef
de León, Carmen Santos Rodríguez, acompañados por gran parte de la
corporación municipal.
Con la muestra, que se ha podido visitar
durante todo el mes de agosto en la sala de exposiciones del
Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, lo que se pretendía era acercar a
la sociedad la realidad que viven miles de personas en el mundo, una
situación de extrema pobreza que provoca la desnutrición y un retraso en
el crecimiento en 165 millones de niños.
Por este motivo y con el objetivo de
concienciar a los más pequeños de la situación que viven otros niños en
el mundo, el pasado 20 de agosto, tuvo lugar un 'Taller de
participación sobre Supervivencia Infantil'. En la actividad participaron 50 niños que realizaron diferentes dinámicas de grupo y actividades en las que los temas principales fueron la nutrición y el derecho a la
alimentación.
Según palabras de Donata Álvarez, “la
exposición ha recibido visitas constantemente y creo que a todos los que
hemos tenido la oportunidad de verla y de leer los mensajes que
transmite, nos ha hecho reflexionar”. Además, ha dado las gracias, tanto
a Unicef como a Fundación Alimerka, por permitir al Ayuntamiento
coyantino tener esta muestra en su sala de exposiciones.
Por su parte, Carmen Santos, ha dado las
gracias en nombre de todos los niños que reciben los beneficios de una
organización como lo es Unicef. También, ha explicado que “ahora esta
exposición incluso se queda corta, ya que nos encontramos en una
actuación en Siria con cuatro millones de niños en situación de
verdadera emergencia” y ha aprovechado su intervención para solicitar
colaboración.
Asimismo, Antonio Blanco ha aprovechado el momento para
felicitar a los premiados y ha transmitido que “es un placer venir a
Valencia de Don Juan a colaborar en cualquier iniciativa”.
Para finalizar el acto, los premiados en el
sorteo han recibido las cestas cedidas por Unicef y Fundación Alimerka.
Por un lado, Silvia Centeno Gómez de Trobajo del Camino, ha recibido de
manos de Antonio Blanco la cesta cedida por la Fundación Alimerka y, por
otro lado, Diego González Quirós de Oviedo, ha recibido la de Unicef de
manos de Carmen Santos.









































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32