Redacción
Jueves, 06 de Agosto de 2020

Toral presume de torre

El monumento, una torre mudéjar de excelente factura, ha sido salvado de la ruina gracias a una aportación de 72.540 euros del Instituto Leonés de Cultura dentro de su Plan de Reparación de Bienes Inmuebles

[Img #54062]La torre mudéjar de la antigua parroquia de San Juan, en Toral de los Guzmanes, ha sido completamente restaurada gracias al Plan de Reparación, Conservación y Rehabilitación de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico Artístico puesto en marcha por el Instituto Leonés de Cultura. El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, visitó la obra ya finalizada junto al diputado de la zona, Marcelo Alonso; el alcalde de Toral, Miguel Ángel Fernández; el coordinador de Proyectos y Actividades Culturales del ILC, Emilio Gancedo; el arquitecto del proyecto, y el aparejador del mismo.

 

La restauración ha planteado la recuperación de una magnífica torre que formaba parte de la antigua parroquia de San Juan y Santa María. De aquel templo tan solo queda en pie la torre. Durante siglos, el monumento perteneció a la citada parroquia y su propiedad fue cedida al Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes, en 2018, de modo gratuito. Aunque no se dispone de demasiada documentación histórica, los expertos estiman que su fábrica podría datar del siglo XVI o del XVII. Presenta un zócalo en dos cuerpos de sillería de piedra local y sobre ellos se erige el campanario en dos cuerpos de ladrillo de fábrica mudéjar, muy elegantes y de buena factura: el inferior contiene dos vanos geminados, rematados en arco de medio punto, y el superior tres más, estilizados y enmarcados en alfiz de bandas rematados por friso de ladrillo. 

 

El presupuesto total del proyecto ha sido de 80.600 euros, de los que 72.540 euros fueron sufragados por el ILC, mientras que el resto ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes. Los trabajos han consistido en el levantado del faldón de cubierta, la formación de un nuevo faldón de cubierta con tabiques y tablero, y faldón de placa prefabricada de hormigón, y la instalación de cubierta con teja curva sobre onduline y alero con cabezuelas de madera; así como un tratamiento de consolidación de las fachadas de ladrillo y limpieza de las fachadas de sillería con reposición de llagas. También se ha instalado una nueva puerta, con barandilla y pasamanos en la escalera, pararrayos, y los correspondientes equipamientos eléctricos.

[Img #54061]

Para Pablo López Presa, diputado de Cultura y vicepresidente del ILC, esta es la primera obra terminada de una serie de intervenciones, ya en marcha, encaminadas a rehabilitar y poner en valor monumentos señeros del Sur de León, “una zona especialmente rica en patrimonio histórico y artístico, pero que no suele estar en primer plano de la actualidad”. Dentro de esa serie de monumentos en proceso de restauración se encuentran torres, castillos, palacios y ejemplos de arquitectura popular de gran interés. “El Sur de León también existe y el compromiso de la Diputación de León y del ILC es el de recuperar, cuidar y dar a conocer su impresionante legado histórico”, aseguró López Presa. 

 

Está previsto que esta torre, ahora recuperada, se convierta en un excelente mirador de toda la comarca.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.