ASEMCO. Tiempo de coronavirus.
"La mejor ayuda que nos pueden dar es tener claridad de ideas y que se cuente con el sector antes de tomar medidas"
- Hola, buenas tardes José Manuel. ¿Qué tal? Eres el gerente de Bodegas Gordonzello, cuántanos un poco vuestra historia
Hola Raquel, ¿qué tal estás? Pues mira, como bien dices, soy el gerente de Bodegas Gordonzello desde hace mucho tiempo, desde hace 25 años, como sabes bien este año es nuestro aniversario. La historia que es una cosa que se escribe, muy poco a poco con el tiempo, y cuando llegan estas fechas y ocasiones es cuando uno vuelve hacia atrás para ver los pasos que se han dado y como ha marcado el día a día...
Nuestra historia es muy bonita y muy gratificante. Un proyecto de recuperación en común del cultivo de la viticultura en nuestro entorno y que partió de una base social, de un grupo de gente de Gordoncillo que aunó sus ideas, su esfuerzo y sus capacidades para llegar a recuperar un cultivo que, tradicionalmente, en esta zona había estado muy implantado, como era el del viñedo. Si revisamos la historia se ve claramente que el viñedo ha marcado el devenir del pueblo, las épocas en las que el viñedo tenía buen buena trayectoria eran de crecimiento y cuando no era así fueron tiempos de "vacas flacas".
Como todos sabemos, los años 70 fueron desvastadores para los pueblos, la mayoría de la población comenzó a abanadonarlos y provocó que los cultivos que demandaban más mano de obra, como es el caso del viñedo, se vieron más afectados que otros, como puede ser el cereal. La falta de mano de obra trajo consigo un abandono paulatino del viñedo y cuando llegaron los 90 ya no había practicamente viñas ni nada que se le pareciera. Había cuatro parcelas, que no eran rentables, y que con la concentración parcelaria estaban condenadas a desaparecer. Lo que ocurrió en este momento fue esta iniciativa que sirvió para juntar a 101 socios que pusieron en común 305 hectáreas. La Junta de Castilla y León se encargó de unificar y traspasar a un único propietario, la sociedad anónima: Gordonzello.
Y estas 305 hectáreas fueron el caldo de cultivo para comenzar con Gordonzello, primero con la plantación del viñedo durante 1996, 1997 y 1998. Posteriormente con una fase de vendimias experimentales que iniciamos en Villacezan, que era una empresa que había en el municipio y que ya no está. Después de esas elaboraciones experimentales, ya en el año 2002, ya abordamos una nueva fase del proyecto que fue la construcción de una bodega que es la que todos conocemos hoy como Bodega Gordonzello. En 2002 comenzaron esas elaboraciones en plan industrial y desde entonces se comenzó a crear toda una red de ventas, y una red comercial y de productos. Poco a poco, pasar de cero a hoy en día con una comercialización prácticamente de un millón de botellas y a ser la empresa líder de la Denominación de Origen... todo esto que se cuenta tan rápido en menos de 5 minutos son 25 años de trabajo muy duro y muy serio. Y, sobre todo, es una muestra grandísima de la confianza que los accionistas, los propios fundadores de la empresa Gordonzello, han tenido a bien a darnos al equipo que hemos estado liderando este proyecto.
Yo creo que uno de los pasos más difíciles de dar fue que los accionistas se deshicieran de su propiedad para ponerla en el bien común de una sociedad que hoy es dueña de la bodega, viñedo, maquinaria... y que únicamente el socio mantiene la posesión de unas acciones que le dan derecho a tener un margen de los beneficios de la empresa y un porcentaje de la propiedad de la empresa. Pero ya no mantiene la propiedad de la finca, ése fue el salto importante y de confianza y que yo agradezco muchísimo a esos accionistas.. la confianza y la fé en este proyecto.
![[Img #53340]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2020/2271_img_20200517_174537.jpg)
-Y ha llegado la primavera del 2020 y el coronavirus. Tenías preparado el aniversario... y casi de un día para otro nos hemos visto con un estado de emergencia y una orden de confinamiento. ¿Cómo os pilló? ¿Tuvísteis que cerrar?
El mayor problema de esta pandemia, de esta tragedia, es que no hay manual de instrucciones, no hay una experiencia previa y entonces te toca hacer uso de la intuición, de la ilusión y de todo lo que trae consigo el sentido común. Lo primero que hay que hacer en esta situación, por supuesto, es cumplir las normas y garantizar la sanidad de los demás. Por ello, lo primero que hizo Gordonzello fue ponerse en marcha con las medidas de higiene y con las medidas que las autoridades sanitarias iban marcando, para tener nuestras instalaciones adecuadas para abrir.
La actividad vitivinícola se consideró desde el principio como una actividad esencial, con lo cual no es obligatorio el cierre de las instalaciones. Nosotros adecuamos nuestro punto de venta en la bodega, para poder atender a nuestros clientes con todas las garantías, pero eso no fue suficiente porque aunque la tienda esté abierta no hay posibilidad de movilidad de la gente para que pueda acudir a la tienda a hacer esa. Se podría mover como una necesidad básica, pero generalmente la gente no lo hacía. Entonces, lo que nosotros hemos hecho es seguir con el canal de comercialización a través de supermercados, con la normalidad de siempre, y luego hemos incrementado quizá un poquito la presencia en las redes sociales para así conseguir una venta a través del canal on line. La página web ya teniamos la comercialización preparada y durante estas semanas la hemos potenciado.
Las ventas en la web han sido mucho mayores y nos ha servido para acercar un producto tradicional como es el de la limonada, que nosotros ya teniamos preparado, a todos los leoneses, vecinos de la comarca, provincia y también para todos esos leoneses que lejos de su tierra han podidio tener a su disposición un producto tan tradicional como es la limonada. Y todo gracias a un esfuerzo muy grande por nuestra parte al hacer unos envios muy personalizados para hacer llegar a todos los hogares la limonada. Hemos recibido una sensación muy buena de todas estas personas que nos han dicho que "muchas graciasa" ya que han podido disfrutar de este producto. Y bueno, pues a nosotros nos ha servido también para poder mantener nuestra actividad comercial.
¿Qué ocurre? pues que esto es muy poco en comparación con toda lo que se comercializa a través de bares y restaurantes repartidos por toda la geografía nacional y de todo el mundo, Gordonzello también tienen un pequeño porcentaje de exportación, y todo eso se ha cerrado de repente y nos ha coincidido además con este momento tan importante como el del aniversario. Pues es un jarro de agua fría cuando tienes toda tu ilusión puesta en un momento tan importante como es el aniversario, la inauguración de unas nuevas instalaciones... pues todo eso lo mezclas con una situación de confinamiento y de cierre total de sus cliente spues es una sensación muy extraña y muy dura que conlleva además el tener que sacar tu equipo a un ERTE... con todo lo que ello supone. Es bastante duro, pero bueno, la vida es así y esperemos que esto sea un episodio pasajero, y lo más breve posible, y que dentro de poco podamos estar en las mismas condiciones o muy parecidas a las que estabamos.
¿En qué cantidad se ha visto mermada vuestra actividad comercial?
El mes de abril es difícil de evaluar porque la Semana Santa es una característica especial que ofrece que este mes sea de mayor actividad. Eliminando esta premisa y cogiendo como modelo el presupuesto que tiene un mes normal, pues nuestra facturación habrá estado entorno al 30% de lo que es habitual. Es muy poco, pero bueno... es mucho mejor que cero.
¿Qué perspectivas de futuro tenéis?
Bueno, ahora es un momento de incertidumbre absoluta, no hay ninguna situación similar a esta. En los últimos años hemos pasado por momentos duros, la helada del 2017, el pedrisco del 2019,... hemos pasado muchas calamidades pero ninguna comparable a ésta. Una situación global, una situación que afecta a todo el sector y a todo el mundo, con lo cual la incertidumbre que tenemos es muy alta. No sabemos qué es lo que va a pasar, nuestro objetivo es estar preparados.
Creo que debemos ser responsables de cumplir con esa obligación esa necesidad primaria que marcaba la ley de seguir manteniendo las instalaciones y nuestro producto para el futuro. Y bueno... la vocación de Gordonzello es claramente de continuar y de continuar creciendo y de continuar apostando por un producto de calidad, por un mercado con clientes fieles y eso es lo que vamos a tener que hacer. Intentar fidelizar a nuestros clientes, intentar prestar un buen servicio.... y que, en la medida de lo que se consuma, nuestros clientes sigan contando con nosotros.
Y nosotros pues estaremos trabajando. Las actividades del campo se están mantenido con un viñedo con quizá 15 días de adelanto respecto a otros años. Previsiblemente sea una cosecha media alta, aunque sabemos que todo eso puede cambiar de un día para otro. Pero la muestra que tenemos es buena... bastantes uvas en la viña y la viña está sana y... podemos seguir trabajando.
¿Tienes alguna petición de cara a las admisnitraciones par asuperar esta crisis?¿algo para reactivar la economóia?
Bueno, pues, a todo el mundo cuando le hablas de esto te dice de subvenciones. Las ayudas son buenas y en este momento más que nunca, porque se necesita liquidez, se necesita financiación... Descargarnos de unos gastos fijos que en otros momentos se cubren con unos ingresos que entran y ahora mismo esto no ocurre, por lo que toda esa ayuda es bienvenida y creemos que puede ser importante. Pero yo creo que la mejor ayuda que podemos tener es una claridad de ideas, de que se nos explique la realidad de la situación, las perspectivas...que se cuente con el sector antes de tomar medidas porque muchas veces se pueden tomar medidas que no sean las adecuadas . Yo pediría claridad, decisiones meditadas y coordinadas y consensuadas con el sector,, con la gente que estamos aquí, porque yo creo que, quizá nosotros conocemos mejor que nadie la realidad y conocemos, o intuimos, cuál es la mejor solición para todo esto. ¡Que no es fácil!, pero esperemos que la haya
Y de cara a la sociedad...Alguna sugerencia o petición
Mi sugerencia y mi pertición es que seamos responsables y que cumplamos las directrices que se están dando desde el Gobierno porque podemos poner en riesgo nuestra salud, nuestro futuro. Yo creo que la gente piensa que esto se ha terminado porque nos han dicho que podemos salir a dar un paseo y el problema sigue estando en la calle. Debemos de seguir siendo muy cautos y tomar muchas precaciones a la hora de salir, a la hora de tener vida social. Lamentablemente lo que yo veo en el día a día es que se han relajado mucho las medidas y se están inclumpiendo las directrices y esto nos puede traer unas consecuencias pésimas. Esto no es una broma y si no somos todos responsables nos podemos encontrar con un problema mayor.
Un mensaje...
Mi mensaje para todos es ánimo, prudencia y, sobre todo, que os deseo a todos lo mejor en cuanto a vuestra salud personal y a la de vuestras familias, lo demás... lo iremos arreglando poco a poco
- Hola, buenas tardes José Manuel. ¿Qué tal? Eres el gerente de Bodegas Gordonzello, cuántanos un poco vuestra historia
Hola Raquel, ¿qué tal estás? Pues mira, como bien dices, soy el gerente de Bodegas Gordonzello desde hace mucho tiempo, desde hace 25 años, como sabes bien este año es nuestro aniversario. La historia que es una cosa que se escribe, muy poco a poco con el tiempo, y cuando llegan estas fechas y ocasiones es cuando uno vuelve hacia atrás para ver los pasos que se han dado y como ha marcado el día a día...
Nuestra historia es muy bonita y muy gratificante. Un proyecto de recuperación en común del cultivo de la viticultura en nuestro entorno y que partió de una base social, de un grupo de gente de Gordoncillo que aunó sus ideas, su esfuerzo y sus capacidades para llegar a recuperar un cultivo que, tradicionalmente, en esta zona había estado muy implantado, como era el del viñedo. Si revisamos la historia se ve claramente que el viñedo ha marcado el devenir del pueblo, las épocas en las que el viñedo tenía buen buena trayectoria eran de crecimiento y cuando no era así fueron tiempos de "vacas flacas".
Como todos sabemos, los años 70 fueron desvastadores para los pueblos, la mayoría de la población comenzó a abanadonarlos y provocó que los cultivos que demandaban más mano de obra, como es el caso del viñedo, se vieron más afectados que otros, como puede ser el cereal. La falta de mano de obra trajo consigo un abandono paulatino del viñedo y cuando llegaron los 90 ya no había practicamente viñas ni nada que se le pareciera. Había cuatro parcelas, que no eran rentables, y que con la concentración parcelaria estaban condenadas a desaparecer. Lo que ocurrió en este momento fue esta iniciativa que sirvió para juntar a 101 socios que pusieron en común 305 hectáreas. La Junta de Castilla y León se encargó de unificar y traspasar a un único propietario, la sociedad anónima: Gordonzello.
Y estas 305 hectáreas fueron el caldo de cultivo para comenzar con Gordonzello, primero con la plantación del viñedo durante 1996, 1997 y 1998. Posteriormente con una fase de vendimias experimentales que iniciamos en Villacezan, que era una empresa que había en el municipio y que ya no está. Después de esas elaboraciones experimentales, ya en el año 2002, ya abordamos una nueva fase del proyecto que fue la construcción de una bodega que es la que todos conocemos hoy como Bodega Gordonzello. En 2002 comenzaron esas elaboraciones en plan industrial y desde entonces se comenzó a crear toda una red de ventas, y una red comercial y de productos. Poco a poco, pasar de cero a hoy en día con una comercialización prácticamente de un millón de botellas y a ser la empresa líder de la Denominación de Origen... todo esto que se cuenta tan rápido en menos de 5 minutos son 25 años de trabajo muy duro y muy serio. Y, sobre todo, es una muestra grandísima de la confianza que los accionistas, los propios fundadores de la empresa Gordonzello, han tenido a bien a darnos al equipo que hemos estado liderando este proyecto.
Yo creo que uno de los pasos más difíciles de dar fue que los accionistas se deshicieran de su propiedad para ponerla en el bien común de una sociedad que hoy es dueña de la bodega, viñedo, maquinaria... y que únicamente el socio mantiene la posesión de unas acciones que le dan derecho a tener un margen de los beneficios de la empresa y un porcentaje de la propiedad de la empresa. Pero ya no mantiene la propiedad de la finca, ése fue el salto importante y de confianza y que yo agradezco muchísimo a esos accionistas.. la confianza y la fé en este proyecto.
![[Img #53340]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2020/2271_img_20200517_174537.jpg)
-Y ha llegado la primavera del 2020 y el coronavirus. Tenías preparado el aniversario... y casi de un día para otro nos hemos visto con un estado de emergencia y una orden de confinamiento. ¿Cómo os pilló? ¿Tuvísteis que cerrar?
El mayor problema de esta pandemia, de esta tragedia, es que no hay manual de instrucciones, no hay una experiencia previa y entonces te toca hacer uso de la intuición, de la ilusión y de todo lo que trae consigo el sentido común. Lo primero que hay que hacer en esta situación, por supuesto, es cumplir las normas y garantizar la sanidad de los demás. Por ello, lo primero que hizo Gordonzello fue ponerse en marcha con las medidas de higiene y con las medidas que las autoridades sanitarias iban marcando, para tener nuestras instalaciones adecuadas para abrir.
La actividad vitivinícola se consideró desde el principio como una actividad esencial, con lo cual no es obligatorio el cierre de las instalaciones. Nosotros adecuamos nuestro punto de venta en la bodega, para poder atender a nuestros clientes con todas las garantías, pero eso no fue suficiente porque aunque la tienda esté abierta no hay posibilidad de movilidad de la gente para que pueda acudir a la tienda a hacer esa. Se podría mover como una necesidad básica, pero generalmente la gente no lo hacía. Entonces, lo que nosotros hemos hecho es seguir con el canal de comercialización a través de supermercados, con la normalidad de siempre, y luego hemos incrementado quizá un poquito la presencia en las redes sociales para así conseguir una venta a través del canal on line. La página web ya teniamos la comercialización preparada y durante estas semanas la hemos potenciado.
Las ventas en la web han sido mucho mayores y nos ha servido para acercar un producto tradicional como es el de la limonada, que nosotros ya teniamos preparado, a todos los leoneses, vecinos de la comarca, provincia y también para todos esos leoneses que lejos de su tierra han podidio tener a su disposición un producto tan tradicional como es la limonada. Y todo gracias a un esfuerzo muy grande por nuestra parte al hacer unos envios muy personalizados para hacer llegar a todos los hogares la limonada. Hemos recibido una sensación muy buena de todas estas personas que nos han dicho que "muchas graciasa" ya que han podido disfrutar de este producto. Y bueno, pues a nosotros nos ha servido también para poder mantener nuestra actividad comercial.
¿Qué ocurre? pues que esto es muy poco en comparación con toda lo que se comercializa a través de bares y restaurantes repartidos por toda la geografía nacional y de todo el mundo, Gordonzello también tienen un pequeño porcentaje de exportación, y todo eso se ha cerrado de repente y nos ha coincidido además con este momento tan importante como el del aniversario. Pues es un jarro de agua fría cuando tienes toda tu ilusión puesta en un momento tan importante como es el aniversario, la inauguración de unas nuevas instalaciones... pues todo eso lo mezclas con una situación de confinamiento y de cierre total de sus cliente spues es una sensación muy extraña y muy dura que conlleva además el tener que sacar tu equipo a un ERTE... con todo lo que ello supone. Es bastante duro, pero bueno, la vida es así y esperemos que esto sea un episodio pasajero, y lo más breve posible, y que dentro de poco podamos estar en las mismas condiciones o muy parecidas a las que estabamos.
¿En qué cantidad se ha visto mermada vuestra actividad comercial?
El mes de abril es difícil de evaluar porque la Semana Santa es una característica especial que ofrece que este mes sea de mayor actividad. Eliminando esta premisa y cogiendo como modelo el presupuesto que tiene un mes normal, pues nuestra facturación habrá estado entorno al 30% de lo que es habitual. Es muy poco, pero bueno... es mucho mejor que cero.
¿Qué perspectivas de futuro tenéis?
Bueno, ahora es un momento de incertidumbre absoluta, no hay ninguna situación similar a esta. En los últimos años hemos pasado por momentos duros, la helada del 2017, el pedrisco del 2019,... hemos pasado muchas calamidades pero ninguna comparable a ésta. Una situación global, una situación que afecta a todo el sector y a todo el mundo, con lo cual la incertidumbre que tenemos es muy alta. No sabemos qué es lo que va a pasar, nuestro objetivo es estar preparados.
Creo que debemos ser responsables de cumplir con esa obligación esa necesidad primaria que marcaba la ley de seguir manteniendo las instalaciones y nuestro producto para el futuro. Y bueno... la vocación de Gordonzello es claramente de continuar y de continuar creciendo y de continuar apostando por un producto de calidad, por un mercado con clientes fieles y eso es lo que vamos a tener que hacer. Intentar fidelizar a nuestros clientes, intentar prestar un buen servicio.... y que, en la medida de lo que se consuma, nuestros clientes sigan contando con nosotros.
Y nosotros pues estaremos trabajando. Las actividades del campo se están mantenido con un viñedo con quizá 15 días de adelanto respecto a otros años. Previsiblemente sea una cosecha media alta, aunque sabemos que todo eso puede cambiar de un día para otro. Pero la muestra que tenemos es buena... bastantes uvas en la viña y la viña está sana y... podemos seguir trabajando.
¿Tienes alguna petición de cara a las admisnitraciones par asuperar esta crisis?¿algo para reactivar la economóia?
Bueno, pues, a todo el mundo cuando le hablas de esto te dice de subvenciones. Las ayudas son buenas y en este momento más que nunca, porque se necesita liquidez, se necesita financiación... Descargarnos de unos gastos fijos que en otros momentos se cubren con unos ingresos que entran y ahora mismo esto no ocurre, por lo que toda esa ayuda es bienvenida y creemos que puede ser importante. Pero yo creo que la mejor ayuda que podemos tener es una claridad de ideas, de que se nos explique la realidad de la situación, las perspectivas...que se cuente con el sector antes de tomar medidas porque muchas veces se pueden tomar medidas que no sean las adecuadas . Yo pediría claridad, decisiones meditadas y coordinadas y consensuadas con el sector,, con la gente que estamos aquí, porque yo creo que, quizá nosotros conocemos mejor que nadie la realidad y conocemos, o intuimos, cuál es la mejor solición para todo esto. ¡Que no es fácil!, pero esperemos que la haya
Y de cara a la sociedad...Alguna sugerencia o petición
Mi sugerencia y mi pertición es que seamos responsables y que cumplamos las directrices que se están dando desde el Gobierno porque podemos poner en riesgo nuestra salud, nuestro futuro. Yo creo que la gente piensa que esto se ha terminado porque nos han dicho que podemos salir a dar un paseo y el problema sigue estando en la calle. Debemos de seguir siendo muy cautos y tomar muchas precaciones a la hora de salir, a la hora de tener vida social. Lamentablemente lo que yo veo en el día a día es que se han relajado mucho las medidas y se están inclumpiendo las directrices y esto nos puede traer unas consecuencias pésimas. Esto no es una broma y si no somos todos responsables nos podemos encontrar con un problema mayor.
Un mensaje...
Mi mensaje para todos es ánimo, prudencia y, sobre todo, que os deseo a todos lo mejor en cuanto a vuestra salud personal y a la de vuestras familias, lo demás... lo iremos arreglando poco a poco






































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32