ASEMCO. Tiempo de coronavirus.
"Hay que esperar a que la gente vuelva a tener confianza en ti, a quitar ese temor que parece estar un poco en el aire, para revertir esta situación"
Desde Valencia de Don Juan, Justo nos explica que el día que comenzó el estado de alarma cerró su consulta de osteopatía, SportSalud. Desde entonces no ha trabajado, salvo contadas urgencias. El lunes, con las nuevas medidas y el inicio de la desescalada, abre sus puertas de nuevo. Sabe que para revertir la situación causada por la crisis del Covid-19 la sociedad tiene que volver a recuperar la "confianza" y quitar el miedo.
Buenas tardes Justo, ¿qué tal? Cuéntanos un poco tu proyecto.
Gracias por invitarme, encantado de estar aquí con vosotros. Me llamo Justo para el que no me conozca. Soy osteópata, soy de Valencia de Don Juan, donde vivo y resido. Mi proyecto, una consulta de osteopatía, SportSalud, arranca en Valencia de Don Juan en el año 2010, después de estar 11 años vinculado a este mundo en León, trabajando en una clínica donde empezó mi vínculo con este mundo. Al principio como masajista, ahí me formé como osteópata y también como docente dando clases de masajes, docencia que continúe desarrollando hasta hace cuatro años, cuando por circunstancias personales tuve que dejarlo.
Mis inicios tuvieron un poco de suerte, casualidad… yo no conocía este mundo y después de acabar mi carrera de magisterio vi que se ofertaba un curso de masaje para diplomados en magisterio y allí me fui. Y así empezó todo hasta el día de hoy que tengo mi propia consulta de osteopatía.
¿Cómo te ha pillado la llegada del Covid-19? ¿Has podido seguir desarrollando tu actividad durante estas semanas?
No he trabajado, salvo urgencias. Aquellas personas que de manera urgente me han llamado, las he atendido. Yo el día 13 con el estado de alarma ya entendí que no podía seguir trabajando. Entonces tienes ahí una incertidumbre, miedo, qué va a pasar… va siendo un poco viendo. Y de manera natural todas las citas que tenía programadas se han ido cayendo, poco a poco,y otras se han ido anulando. Y hasta hoy... con la puerta cerrada.
¿Qué supone para un negocio como tuyo cerrar de un día para otro?
Evidentemente, como autónomo que soy, tengo que seguir asumiendo todos los gastos corrientes y esos gastos continúan adelante a día de hoy… Hasta que las ayudas de Gobierno nos empiecen a devolver las cotizaciones de autónomos... hay que seguir pagando y los ingresos son cero. Por eso, es una situación de incertidumbre, de miedo. Imagino que habrá autónomos y autónomos. En mi caso, pues bueno, mi mujer trabaja y, aunque tenemos dos niños, la situación la vamos solventando. No se puede prolongar esta situación mucho tiempo, evidentemente, pero con las nuevas medidas del estado de alarma parece que podré volver a trabajar. Entonces, a partir del lunes, veremos en qué manera lo hacemos, por supuesto con todas las medidas higiénicas adecuadas y oprtunas. No obstante, en una consulta como la mía, las medidas higiénicas es algo que haces de manera automática día a día,pero ahora se incidirá mucho más en la higiene. Vamos a intentar revertir esta situación
Una buena noticia que vuelvas abrir las puertas después de varias semanas de inactividad. El lunes, día 4 de mayo, abres de nuevo las puertas (con cita previa). ¿Ya lo tienes organizado? ¿TE han mandado unas pautas para mantener la higiene?
Yo pertenezco a una asociación de terapias naturales y a través de esta asociación nos han indicado una serie de medidas higiénicas que debemos de llevar a cabo. Pero bueno… son que a día de hoy todos sabemos y conocemos. Teniendo en cuenta que yo siempre trabajo mediante cita previa y que, dada la naturaleza de la consulta, las normas de higiene son obligadas, el cambio no es mucho. Mi trabajo es completamente individual y no tengo volumen de gente para que exista algún tipo de riesgo en la sala de espera.
La cuestión es que la gente sepa que ya estás trabajando, que estás cumpliendo con las normas de higiene adecuadas y que quieran llamarte… que quieran venir. Es un poco esperar a que la gente vuelva a tener confianza en ti, a quitar ese temor que parece estar un poco en el aire y un poco apartar ese miedo a “tocar”… Yo espero que, poco a poco, ese miedo vaya desapareciendo y la gente se anime a llamar y vaya pasando consulta.
¿Has informado a las citas que tuviste que cancelar que el lunes vuelves a retomar la actividad?
En eso estamos. Hay citas que ya teníamos programadas desde hace mucho tiempo, pero la mayoría se han caído. Hay que dar un toque a esas personas para que sepan que estás ahí.
¿Y recuperar un poco la confianza?
En estos tiempos que corren la confianza va a ser fundamental.
¿Qué reclamarías a las diferentes administraciones para superar la crisis que vendrá después del Covid-19?
Todos sabemos que las situaciones críticas son difíciles de superar. Pero lo más importante, quizá, sería que tuvieran cordura y sentido común suficiente para apoyar a los autónomos, a las pequeñas empresas, a la gente, a las personas quevan a sufrir más las consecuencias de esta crisis, tanto la que estamos padeciendo ahora como la económica que se avecinan.
![[Img #53215]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2020/8695_pantallazo_justo.jpg)
¿Y para la sociedad en general? ¿Alguna petición para tus vecinos?
Lo que te comentaba antes, la confianza. Mucha gente de Valencia de Don Juan, comarca e incluso León conocen como trabajo, entonces… que sepan que las medidas impuestas por el Gobierno y las circunstancias imponen las he tomado. A partir de ahí, que retomen la confianza en ellos mismos para afrontar esta crisis y, si me necesitan, mi teléfono va a estar siempre operativo para ellos. Es una cuestión más de confianza. Yo confio y deseo, y en eso soy muy positivo, que vamos a poder remontar esta situación
¿Un mensaje?
Daros las gracias a ti personalmente, a LeónSur Digital y Asemco por abrir este espacio, esta ventana a la esperanza. Mi mensaje final quiero que sea un mensaje positivo, y es que gracias a vosotros, va a servir de altavoz para llamar la atención de todos los vecinos, tanto de Valencia como de la comarca para impulsar tanto los servicios que ofrecemos como el comercio local y de la comarca. Será por ellos, por nuestros vecinos, que podremos revertir esta situación y emprenderemos un camino que será mucho más positivo para todos. ¡Hay que superarlo!
Buenas tardes Justo, ¿qué tal? Cuéntanos un poco tu proyecto.
Gracias por invitarme, encantado de estar aquí con vosotros. Me llamo Justo para el que no me conozca. Soy osteópata, soy de Valencia de Don Juan, donde vivo y resido. Mi proyecto, una consulta de osteopatía, SportSalud, arranca en Valencia de Don Juan en el año 2010, después de estar 11 años vinculado a este mundo en León, trabajando en una clínica donde empezó mi vínculo con este mundo. Al principio como masajista, ahí me formé como osteópata y también como docente dando clases de masajes, docencia que continúe desarrollando hasta hace cuatro años, cuando por circunstancias personales tuve que dejarlo.
Mis inicios tuvieron un poco de suerte, casualidad… yo no conocía este mundo y después de acabar mi carrera de magisterio vi que se ofertaba un curso de masaje para diplomados en magisterio y allí me fui. Y así empezó todo hasta el día de hoy que tengo mi propia consulta de osteopatía.
¿Cómo te ha pillado la llegada del Covid-19? ¿Has podido seguir desarrollando tu actividad durante estas semanas?
No he trabajado, salvo urgencias. Aquellas personas que de manera urgente me han llamado, las he atendido. Yo el día 13 con el estado de alarma ya entendí que no podía seguir trabajando. Entonces tienes ahí una incertidumbre, miedo, qué va a pasar… va siendo un poco viendo. Y de manera natural todas las citas que tenía programadas se han ido cayendo, poco a poco,y otras se han ido anulando. Y hasta hoy... con la puerta cerrada.
¿Qué supone para un negocio como tuyo cerrar de un día para otro?
Evidentemente, como autónomo que soy, tengo que seguir asumiendo todos los gastos corrientes y esos gastos continúan adelante a día de hoy… Hasta que las ayudas de Gobierno nos empiecen a devolver las cotizaciones de autónomos... hay que seguir pagando y los ingresos son cero. Por eso, es una situación de incertidumbre, de miedo. Imagino que habrá autónomos y autónomos. En mi caso, pues bueno, mi mujer trabaja y, aunque tenemos dos niños, la situación la vamos solventando. No se puede prolongar esta situación mucho tiempo, evidentemente, pero con las nuevas medidas del estado de alarma parece que podré volver a trabajar. Entonces, a partir del lunes, veremos en qué manera lo hacemos, por supuesto con todas las medidas higiénicas adecuadas y oprtunas. No obstante, en una consulta como la mía, las medidas higiénicas es algo que haces de manera automática día a día,pero ahora se incidirá mucho más en la higiene. Vamos a intentar revertir esta situación
Una buena noticia que vuelvas abrir las puertas después de varias semanas de inactividad. El lunes, día 4 de mayo, abres de nuevo las puertas (con cita previa). ¿Ya lo tienes organizado? ¿TE han mandado unas pautas para mantener la higiene?
Yo pertenezco a una asociación de terapias naturales y a través de esta asociación nos han indicado una serie de medidas higiénicas que debemos de llevar a cabo. Pero bueno… son que a día de hoy todos sabemos y conocemos. Teniendo en cuenta que yo siempre trabajo mediante cita previa y que, dada la naturaleza de la consulta, las normas de higiene son obligadas, el cambio no es mucho. Mi trabajo es completamente individual y no tengo volumen de gente para que exista algún tipo de riesgo en la sala de espera.
La cuestión es que la gente sepa que ya estás trabajando, que estás cumpliendo con las normas de higiene adecuadas y que quieran llamarte… que quieran venir. Es un poco esperar a que la gente vuelva a tener confianza en ti, a quitar ese temor que parece estar un poco en el aire y un poco apartar ese miedo a “tocar”… Yo espero que, poco a poco, ese miedo vaya desapareciendo y la gente se anime a llamar y vaya pasando consulta.
¿Has informado a las citas que tuviste que cancelar que el lunes vuelves a retomar la actividad?
En eso estamos. Hay citas que ya teníamos programadas desde hace mucho tiempo, pero la mayoría se han caído. Hay que dar un toque a esas personas para que sepan que estás ahí.
¿Y recuperar un poco la confianza?
En estos tiempos que corren la confianza va a ser fundamental.
¿Qué reclamarías a las diferentes administraciones para superar la crisis que vendrá después del Covid-19?
Todos sabemos que las situaciones críticas son difíciles de superar. Pero lo más importante, quizá, sería que tuvieran cordura y sentido común suficiente para apoyar a los autónomos, a las pequeñas empresas, a la gente, a las personas quevan a sufrir más las consecuencias de esta crisis, tanto la que estamos padeciendo ahora como la económica que se avecinan.
¿Y para la sociedad en general? ¿Alguna petición para tus vecinos?
Lo que te comentaba antes, la confianza. Mucha gente de Valencia de Don Juan, comarca e incluso León conocen como trabajo, entonces… que sepan que las medidas impuestas por el Gobierno y las circunstancias imponen las he tomado. A partir de ahí, que retomen la confianza en ellos mismos para afrontar esta crisis y, si me necesitan, mi teléfono va a estar siempre operativo para ellos. Es una cuestión más de confianza. Yo confio y deseo, y en eso soy muy positivo, que vamos a poder remontar esta situación
¿Un mensaje?
Daros las gracias a ti personalmente, a LeónSur Digital y Asemco por abrir este espacio, esta ventana a la esperanza. Mi mensaje final quiero que sea un mensaje positivo, y es que gracias a vosotros, va a servir de altavoz para llamar la atención de todos los vecinos, tanto de Valencia como de la comarca para impulsar tanto los servicios que ofrecemos como el comercio local y de la comarca. Será por ellos, por nuestros vecinos, que podremos revertir esta situación y emprenderemos un camino que será mucho más positivo para todos. ¡Hay que superarlo!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99