Redacción
Jueves, 08 de Agosto de 2013
El adiós del presidente de la DO

Losada augura "un futuro prometedor" en los próximos años

[Img #4376]Manuel Losada ya es expresidente de la Denominación de Origen Tierra de León. Ayer, momentos antes de cesar de su cargo, quiso realizar un breve repaso por su trayectoria dentro de la Denominación de Origen. Losada se va con “buen sabor de boca” de la experiencia en la DO. Sale de la Denominación dejándola “muy bien económicamente”, con un futuro prometedor y a puertas de estrenar la nueva sede en el edificio Mirador de la Condesa de Valencia de Don Juan.


Han sido más de 13 años vinculado a la que hoy en día es DO Tierra de León y hasta ahora el único presidente del Consejo Regulador desde que éste recibiera la certificación de Denominación de Origen en el 2007. Atrás queda el largo recorrido hasta conseguir la “deseada” certificación. Poco queda de aquella Asociación Tierra de León que recibía el nombre de Comarca Valdevimbre-Oteros y que nació en 1997. Eran épocas de cooperativas vitivinícolas y de disputas, tales como conseguir incluir el nombre Cea para que no quedaran excluidas las bodegas de Valderas, Gordoncillo y Mayorga. En aquel momento, Manuel Losada –vinculado a la Cooperativa Ribera de Cea de Valderas- llegó a la asociación viticultora en el año 1999. Un año después llegaría de la presidencia, sustituyendo al que hoy le reemplaza al frente de la Denominación, Pablo San José.

 

Aún quedaba un largo recorrido hasta conseguir el título de Denominación, logro que se alcanzaría en 2007. Incluso el nombre ideado no fue siempre Tierra de León, hubo una época en la que se pensó en Tierras de León. Después la normativa obligó a pasar por títulos intermedios. Finalmente, el 27 del 7 del 2007, el mismo día que se inauguraba la Feria del Vino de Valencia de Don Juan, se recibía el ansiado título de Denominación de Origen.


En su marcha del cargo, Manuel Losada destaca que tiene mucho que agradecer a todos los que han ayudado a la DO durante “todo este tiempo”. Diputación, Junta, Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, Poeda, compañeros de Consejo, trabajadores del mismo… "muchos son los agradecimientos" destaca.


“No ha sido una tarea fácil” indica, aunque asegura que “el balance es positivo". En todo este tiempo, "hay momentos más satisfactorios que desagradables” subraya. En este sentido indica que de los peores momentos ha sido el tener que poner sanción a alguna bodega y que el desarrollo en positivo de la producción es uno de los grandes objetivos logrados. Además, Losada asegura que el futuro de la DO “es prometedor”, ya que después de las diferentes concentraciones que ha habido en territorios como Valderas o Pajares en los próximos años la producción aumentará considerablemente. Además, de las 14 bodegas que comenzaron en la DO en el 2007 se ha pasado a un total de 34 en algo más de 6 años.


Asimismo, en pocas semanas se inaugurará la nueva sede del Consejo Regulador de la DO que estará ubicada en el Mirador de la Condesa de Valencia de Don Juan. “Las obras ya están finalizadas” comenta Losada y tan sólo faltan los últimos retoques para su inauguración  en septiembre. En su despedida, Losada quiso también destacar que la DO “queda en buenas manos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.