![[Img #4316]](upload/img/periodico/img_4316.jpg)
Esta mañana, el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, acompañado por la concejala de Cultura y Turismo, María Jesús Marinelli de la Fuente y del Paisano de Honor 2013, Severino Álvarez Zaragoza, ha presentado el programa de actividades para el mes de agosto y la programación del Día de Asturias que tendrá lugar el próximo 4 de agosto en Valencia de Don Juan.
El mes de agosto viene cargado de actividades orientadas a entretener y divertir a niños, jóvenes y mayores, que empezarán el próximo 2 de agosto con la inauguración de la exposición 'Supervivencia Infantil' de Unicef y Fundación Alimerka, y concluirá el 25 de agosto con 'Nuestros Mayores Bailan'.
El Día de Asturias (4 de agosto), la XVII Feria de la Cerámica y Artesanía Tradicional (10 y 11 de agosto), la Romería de San Luis en Cabañas (18 y 19 de agosto) y el VII Curso de Técnica e Interpretación Musical (del 2 al 11 de agosto) son cuatro citas ineludibles en el mes de agosto coyantino.
El día del bollú preñao
El día de Asturias se lleva celebrando en Valencia de Don Juan desde hace treinta y ocho años. Nació en 1975 como homenaje a todos los asturianos que, año tras año, eligen la ciudad o la comarca para pasar sus vacaciones y, desde entonces, se ha celebrado cada primer domingo de agosto. Se trata de una jornada de convivencia entre asturianos y leoneses, compartiendo tradiciones y costumbres de ambas provincias, en la que la música juega un papel fundamental, por lo que los grupos tradicionales tanto leoneses como asturianos ofrecen pasacalles, actuaciones y conciertos.
Este año, un pasacalles de la Agrupación Cultural Xaréu d' Ochobre, del Grupo de Danzas Coyanza y de la Banda de Música de Valencia de Don Juan a las 12:30 horas abrirán la programación del Día de Asturias. Como es habitual, se venderán bollos preñados y a las 13:30 horas se llevará a cabo el nombramiento del Paisano de Honor. La novedad en esta edición llegará con la realización de una escuela de toreo de salón a las 12:30 horas en el Jardín de los Patos. Por la tarde, el color de la fiesta será puesto con una novillada sin picadores a las 19:00 horas que completarán el programa del día de Asturias de esta edición.
Y el resto del mes...
Una cita obligada para los amantes de la creatividad y del mundo artesanal es la Feria de la Cerámica, que reúne a los mejores artesanos en el Jardín de los Patos.
El Curso de Técnica e Interpretación Musical es ya
un referente en la educación musical en España. Tiene como objetivos la
ampliación y el refuerzo del dominio de la técnica y la interpretación
del instrumento, la práctica de la música de conjunto en pequeñas y
grandes agrupaciones, fomentar el estudio individual constante,
estimular el interés por la música como salida profesional, compartir
vivencias musicales y extra-musicales con personas procedentes de
distintas partes de la geografía española y formarse en la convivencia y
el respeto a los demás a través del elemento común que les une: la
música.
Al igual que en el mes de julio, entre las actividades programadas no faltarán las 'Noches del Castillo' que conforman diversas actuaciones musicales, de danza o teatrales que tienen lugar la noche de todos los sábados o 'Nuestros Mayores Bailan' que reúne a coyantinos, visitantes y vecinos de la comarca para bailar y disfrutar los domingos por la tarde en los meses de verano.
Entre los espectáculos que se llevarán a cabo destacan la Gala de Cómicos 'Directo al Corazón' de los Circuitos Escénicos de Castilla y León, que tendrá lugar el 3 de agosto, y el homenaje a Frank Sinatra en su 15 Aniversario, de la mano de el Doctor Bogarde el 24 de agosto, ambos en el auditorio municipal.
Además de las actividades de ocio y culturales, otro evento clave celebrado ya en el mes de julio, es el rastrillo a favor de los niños de Guatemala organizado por las monjas misioneras de la Anunciata que tendrá lugar el 8 de agosto en la Calle Mayor.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.