Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2019
Gordoncillo

Gordonzello, tradición e innovación en el “madreo” de los mejores vinos

[Img #50908]
Dice el refrán que “el vino abre camino” y en Gordoncillo bien se puede decir que el vino es el responsable de asentar los cimientos para desarrollar un proyecto con nombre propio: Gordonzello.

 

Son tiempos en los que el medio rural lucha contra la pérdida de población y la creación de oportunidades que permita desarrollar una vida en los pueblos. Los productos de la tierra y la industria agroalimentaria son claves para este fin. En Gordoncillo, en los años 90 esta iniciativa pionera denominada Bodegas Gordonzello S.A. nació con el objetivo de recoger la tradición vitinícola, continuando con la tradición en la elaboración de vinos con la variedad autóctona Prieto Picudo como emblema. Este 2020, que está a punto de comenzar, se cumplen 25 años de la constitución de Bodegas Gordonzello.

 

La maceración de este proyecto llamado Gordonzello siempre ha contado con la inquietud de las gentes de Gordoncillo y el trabajo de los profesionales más cualificados, enólogos, ingenieros de viticultara, asesores… Todo con mucho esfuerzo y empeño, hasta lograr que Gordonzello sea un referente nacional dentro de las bodegas de elaboración de vinos de León.

 

La continua inversión en tecnología y modernización de las instalaciones, unido al trabajo diario de un gran equipo, han sido la causa de la diferenciación de Gordonzello respecto al resto de las bodegas. Este espíritu emprendedor se ha dado en todas las áreas de la empresa, ya que desde que se fundó, ha ido incorporando departamentos necesarios para el compromiso con el cliente.


Bodegas Gordonzello apuesta por una gestión de calidad en cada uno de sus departamentos con la visión enfocada hacia la satisfacción del cliente. Para ello Gordonzello busca la excelencia en todos sus vinos, cumpliendo los objetivos de calidad mediante la mejora en todos los procesos de organización y elaboración.

 

Esta bodega nació antes de la propia Denominación de Origen en la que se enmarca. La DO León, hasta este mismo año identificada como Tierra de León, se creó en el 2007. Desde ese momento los vinos de la Denominación están distinguidos con esta calificación que los hace únicos. Un aval que certifica la calidad de los vinos a través de numerosos controles del viñedo, de toda la uva que entra en la bodega, de la elaboración de los vinos, pasando un control previo de análisis organoléptico y fisicoquímico para la obtención de las contra-etiquetas que constata la trazabilidad de nuestros vinos.

[Img #50905]

Vinos internacionales

Bodegas Gordonzello fiel a su espíritu emprendedor y de liderazgo no se pone fronteras y comercializa sus vinos en todo el mundo. La organización de esta empresa moderna ofrece una gestión eficaz y eficiente de sus recursos.

 

Instalaciones de última generación y un viñedo de ensueño

Las instalaciones de Bodegas Gordonzello están localizadas en una parcela de más de 47.000 m2. Modernidad e innovación se fusionan para lograr la máxima funcionalidad e higiene. A Gordonzello no le falta detalle y así mantiene una cuidada identidad corporativa.

[Img #50906]

La sala de elaboración tiene una capacidad de hasta un millón de litros, con depósitos de acero inoxidable de cinco mil litros hasta setenta mil, control de temperatura automatizado, equipos de frio, generador de nitrógeno con el fin de mantener la inertización de los depósitos y mejorar la calidad del vino evitando su oxidación. Filtros tangenciales, permitiéndoles  a través de un solo filtrado índices de colmatación muy bajos y vinos limpios y brillantes.

 

Destaca la sala de barricas, que se encuentra semienterrada manteniendo así la temperatura y humedad natural para un correcto envejecimiento de los vinos, que alberga barricas de roble francés, americano y húngaro de 225 y 300 litros.

 

Las más de 200 hectáreas que conforman los viñedos de GORDONZELLO están colocadas en espaldera media. De esta forma la planta puede aprovecharse de la irradiación que favorece el terreno en el que descansa. Estos terrenos, cuentan con cantos rodados en superficie, sedimentados aquí a lo largo de los siglos, los cuales se calientan durante el día, mientras que por las noches sueltan toda esa energía calorífica protegiendo la planta y ayudándola en su desarrollo. La más moderna tecnología desarrolla todas las operaciones necesarias para el cuidado de la viña. La bodega cuenta con dos vendimiadoras, prepodadora, intercepas, barredora, …etc.

[Img #50907]

Una variedad única y autóctona: Prieto Picudo

La variedad Prieto Picudo es única en el mundo, y está cultivada casi exclusivamente en la zona de la Ribera del Cea, en la provincia de León, España. El racimo es pequeño, así como la uva, manteniendo una relación mosto-hollejo muy buena, lo que la convierte en una uva con muy buenas características para la elaboración de vinos de alta calidad.

 

Como bien indica su nombre, los granos muy oscuros están muy apelmazados (Prieto) y son marcadamente afilados en un extremo (Picudo). También es muy característica la formación de dos hombros a los lados de cada racimo.

 

Los vinos obtenidos a partir de esta variedad poseen aromas a fruta madura y con muy buenas aptitudes para el envejecimiento. Su PH bajo es favorable para el envejecimiento de los vinos, dando lugar a unos vinos de crianza de excelente calidad.

 

La tradicional técnica de Madreo, utilizada para la elaboración de los vinos rosados, confiere a estos vinos unas finísimas burbujas y una mayor persistencia en boca, que los distinguen del resto.

 

Además del Prieto Picudo, Gordonzello trabaja con otras variedades tales como Albarín Blanca, también autóctona, y Verdejo, para la elaboración de vinos Blancos.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.