Mansilla de las Mulas
De "oca a oca" en 50 tableros
El Museo Etnográfico Provincial acoge esta exposición que podrá visitarse hasta el próximo 19 de enero
![[Img #49906]](http://leonsurdigital.com/upload/images/10_2019/1105_juego-de-la-oca1-5670.jpg)
'El Juego de la Oca' es la nueva exposición que se albertga en el Museo Etnográfico Provincial de León, ubicado en Mansilla de las Mulas. Esta exposición ‘El Juego de la Oca’ reúne medio centenar de modelos históricos de juegos de oca. Se trata de una selección de tableros europeos (Italia, Francia, Holanda, Inglaterra y España) de uno de los juegos más entretenidos de la historia al que se han atribuido desde su origen muchas aplicaciones adivinatorias, educativas o lúdicas.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa,inauguró este miércoles la exposición ‘El Juego de la Oca’, acompañado por Joaquín Díaz, quien da nombre a la fundación de Urueña (Valladolid) que produce la muestra. El Museo Etnográfico Provincial de León ha añadido nuevas piezas y montaje museográfico. Se trata de una muestra temporal que podrá visitarse hasta el próximo 19 de enero.
Muchos escritos parecen asimilar los juegos de este tipo al Camino de Santiago, a los Templarios y a otras fuentes esotéricas como el Tarot, así como a divertimentos como la lotería o los tableros franceses e italianos del mochuelo, hasta que, en el siglo XVI, en Italia, se difunde el actual nombre de la oca.
Basado, aparentemente, en la suerte de dos dados, el juego pretendía ser un remedio del propio camino de la vida y sus obstáculos, representados por 63 casillas cuyo número no era arbitrario. El juego de la oca ha sido, y sigue siendo, una herramienta fundamental en el aprendizaje de los más pequeños. Por eso, esta exposición inaugurada este miércoles en el Museo Etnográfico Provincial de León, resulta de gran atractivo para pequeños y mayores, pues ¿quién no ha jugado alguna vez a la oca?
![[Img #49906]](http://leonsurdigital.com/upload/images/10_2019/1105_juego-de-la-oca1-5670.jpg)
'El Juego de la Oca' es la nueva exposición que se albertga en el Museo Etnográfico Provincial de León, ubicado en Mansilla de las Mulas. Esta exposición ‘El Juego de la Oca’ reúne medio centenar de modelos históricos de juegos de oca. Se trata de una selección de tableros europeos (Italia, Francia, Holanda, Inglaterra y España) de uno de los juegos más entretenidos de la historia al que se han atribuido desde su origen muchas aplicaciones adivinatorias, educativas o lúdicas.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa,inauguró este miércoles la exposición ‘El Juego de la Oca’, acompañado por Joaquín Díaz, quien da nombre a la fundación de Urueña (Valladolid) que produce la muestra. El Museo Etnográfico Provincial de León ha añadido nuevas piezas y montaje museográfico. Se trata de una muestra temporal que podrá visitarse hasta el próximo 19 de enero.
Muchos escritos parecen asimilar los juegos de este tipo al Camino de Santiago, a los Templarios y a otras fuentes esotéricas como el Tarot, así como a divertimentos como la lotería o los tableros franceses e italianos del mochuelo, hasta que, en el siglo XVI, en Italia, se difunde el actual nombre de la oca.
Basado, aparentemente, en la suerte de dos dados, el juego pretendía ser un remedio del propio camino de la vida y sus obstáculos, representados por 63 casillas cuyo número no era arbitrario. El juego de la oca ha sido, y sigue siendo, una herramienta fundamental en el aprendizaje de los más pequeños. Por eso, esta exposición inaugurada este miércoles en el Museo Etnográfico Provincial de León, resulta de gran atractivo para pequeños y mayores, pues ¿quién no ha jugado alguna vez a la oca?




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50