Redacción
Sábado, 28 de Septiembre de 2019
Otoño

Berrea, el "concierto" otoñal de los ciervos

[Img #49799]

La llegada del otoño marca el inicio de uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Las primeras lluvias después del verano afinan las "voces" de los ciervos que, durante apenas tres o cuatro semanas, protagonizan la berrea. Los machos adultos emiten unos sonidos guturales únicos conocidos como la berrea. El objetivo de este "canto" no es otro que de atraer a las hembras, demostrar su superioridad frente a los demás congéneres machos y, en definitiva, reproducirse. Este singular ritual cuenta además con luchas entre ciervos que pelean con sus cornamentas. No mueren ni sangran, pero el vencedor ganará mayor número de hembras que conformarán una 'corte'.

La cornamenta de los ciervos llega a su máximo esplendor en otoño. En unas semanas la perderá por completo y volverá a crecer en primavera, cada año más imponente. El género femenino también está listo y preparado para concebir. Si todo resulta, en ocho meses nacerá un cervatillo.

[Img #49796]

Las mejores horas para escuchar la berrea son las más próximas al atardecer y amanecer. No obstante, es posible distinguirla durante toda la jornada (tanto de día como de noche).

 

Las lluvias y los días más cortos son los elementos idóneos para la berrea. Un espectáculo natural digno de ver y, sobre todo, escuchar. Por ello, cada año son más los que se animan a conocer y disfrutar de la berrea. Las montañas leonesas y palentinas son parajes idóneos para disfrutar de este regalo de la naturaleza, efímero y, en ocasiones, difícil de encontrar. Fuera de estas latitudes, también existen fincas, de propiedad privada, en la que habitan ciervos y es posible distinguir la berrea. También hay empresas especializadas que organizan servicios de guía y rutas para la observación de la berrea.

[Img #49797]

Nuestra propuesta

Recorrido por valle Miranda (Palencia) desde Triollo a Camporredondo de Alba. Ambas localidades se encuentran en la P-210 (la Ruta de los Pantanos). El recorrido se realiza a través de pista forestal cuya primera parte discurre rodeando el pantano para adentrarse en la profundidad del valle donde se localizan lugares idóneos para la observación de la berrea y el disfrute de una banda sonora única. 

 

El trayecto puede realizarse en turismo. La hora idónea es comenzar el recorrido a las siete de la tarde para aprovechar la última parte del día o, en su defecto, durante las primeras horas del día. Es recomendable llevar prismáticos. Recuerda mantener y salvaguardar en todo lo posible la intimidad de los ciervos que realizan este singular ritual de apareamiento.

[Img #49798]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.