Redacción
Jueves, 25 de Julio de 2019
Valencia de Don Juan

Los niños de 'Vacaciones en Paz' se refrescan en Coyanza

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, acompañó a los 206 niños y niñas saharauis que participan en el programa solidario y de carácter acogedor de Castilla y León. Blanco ha agradecido a las familias su generosidad. Una treintena de estos niños pasan sus vacaciones en León, uno de ellos con una familia de Valencia de Don Juan.

[Img #48024]

206 niños saharuais pasan sus vacaciones en Castilla y León, 30 de ellos en la provincia leonesa y uno de ellos en Valencia de Don Juan. Ayer todos ellos participaron de una jornada de hermanamiento en las piscinas de Valencia de Don Juan. Con este programa se pretende que los niños se alejen de los campamentos donde residen y disfruten por unas semanas del descanso vacacional.

 

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades organizó, en el marco del programa solidario ‘Vacaciones en Paz’, esta jornada de encuentro con los niños y niñas saharauis y con sus familias de acogida durante los meses de verano en las provincias de Castilla y León. Se trata de un total de 206 niños y niñas (7 se encuentran con familias de Ávila, 32 de Burgos, 26 de Palencia, 25 de Salamanca, 12 de Segovia, 5 de Soria, 34 de Valladolid, 35 de Zamora y 30 en León) que llegaron a la Comunidad el 3 de julio y permanecerán aquí hasta principios del mes de septiembre.

[Img #48025]

La Junta de Castilla y León apoya cada año a estos menores a través de dos tipos de acciones, como son la promoción de los derechos de la infancia y el acogimiento de los mismos. Desde 1995, la Junta ha aportado a las asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de la Comunidad casi cinco millones de euros para estos fines. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades apuesta por el desarrollo de programas humanitarios de estancias temporales y de apoyo a menores extranjeros procedentes de distintos países, como este programa de ‘Vacaciones en Paz’, el programa ‘Madrasa’ para la escolarización o el programa por tratamiento médico.

 

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, señaló que la Junta de Castilla y León viene apoyando la llegada de niños y niñas saharauis en el periodo estival con familias de acogida castellanas y leonesas como un modo más de apoyo a la infancia en el mundo, lo que demuestra que la Comunidad es tierra de acogida, solidaridad y generosidad.

 

Blanco  también apuntó ue ‘Vacaciones en Paz’ forma parte de los programas humanitarios de estancias temporales de apoyo a menores extranjeros que desarrolla la Junta. Así, este programa acoge este año a 239 niños y niñas en total; 206 saharauis y 33 procedentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

 

Por otra parte, el programa ‘Madrasa’ ha permitido a 9 niños y niñas saharauis mayores de 12 años estudiar en Castilla y León durante el curso 2018-2019, conviviendo en un entorno familiar.

 

Además, existe un programa específico para menores que necesitan algún tipo de intervención o tratamiento médico temporal, que el año pasado atendió a una persona, pero para el que en 2019 no se ha recibido hasta la fecha ninguna solicitud.

 

La consejera reconoció  el esfuerzo realizado por las asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Castilla y León, tanto por su participación en la organización de este programa como por el apoyo continuo que muestran con el pueblo saharaui, reconocimiento que ha hecho extensivo también al Delegado Saharaui en la Comunidad. Al mismo tiempo, ha felicitado a todas las familias de Castilla y León que en estas fechas estivales acogen a niños y niñas procedentes de otros países por su solidaridad y generosidad al ofrecerles su hogar, recursos, cariño y tiempo, y les ha deseado a todos una feliz estancia en la Comunidad durante el verano.

 

Las asociaciones de amigos del pueblo saharaui, que coordinan junto a los representantes del Frente Polisario y a la Junta estos programas hacen un llamamiento a las familias para que ofrezcan a los niños esta oportunidad. El número de familias es menor que hace años, así lo señaló Ángeles Giménez, representante de estas asociaciones, que indicó que en el 2002 venían 922 niños.

 

Por su parte, el delegado del Pueblo Saharaui en Castilla y León, Mohamed LAdac remarcó la vulneración de los derechos humanos que se está sufriendo en los territorios ocupados.

 

También participaron en el acto el delegado de la Junta en LEón, Guillermo García y el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Pablo Regadera.

 

Compromiso con la infancia

El compromiso de la Junta de Castilla y León con la Infancia se ha manifestado cada año en los presupuestos que la Comunidad destina a estos fines, que en 2018 ascendieron a más de 56 millones de euros, un 6,2 % más que el año anterior, lo que supuso un incremento de más de 3 millones de euros.

 

El pasado año, el Sistema de Protección a la Infancia de Castilla y León atendió a más de 85.500 menores a través de sus distintos programas (18.738 en difusión y promoción de derechos, 58.261 en prevención y 8.708 en protección), habiéndose producido un importante crecimiento como consecuencia de la gestión de los programas del IRPF para infancia, que anteriormente se llevaban a cabo desde el Estado.

 

Por su parte, las actuaciones de prevención tienen un carácter prioritario en la Ley de promoción, atención y protección a la infancia en Castilla y León, a fin de evitar o reducir las causas que provocan o favorecen procesos de marginación o inadaptación en la población infantil que dificultan el pleno desarrollo personal. De estas actuaciones se beneficiaron el pasado año un total de 58.261 menores.

 

En cuanto al acogimiento familiar, en 2018 se invirtieron más de 4,4 millones de euros, y el número total de acogimientos familiares fue de 959, superando los acogimientos en familia ajena a los acogimientos en familia extensa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.