La Diputación de León elaborará un documento tipo para que las juntas vecinales puedan nombrar a un secretario-vecino
El texto del documento fue consensuado hoy por la junta de portavoces y surge a raíz de la inquietud mostrada por diferentes alcaldes pedáneos
![[Img #47625]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2019/231_carbajal.jpg)
La Diputación de León elaborará un documento tipo para los presidentes de las juntas vecinales con el objetivo de que, siguiendo todo el procedimiento que marca la normativa vigente, se puedan elegir los secretarios-vecinos como gestores de las entidades locales menores.
Este documento recibió el visto bueno de la junta de portavoces celebrada ayer y en él se define como tienen que proceder para requerir a los secretarios/interventores de su ayuntamiento ejerzan esas funciones en las diferentes pedanías.
Una vez que se hayan denegado esta opción, se dirigirán al Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación para que se hagan cargo de estas funciones, según marca la ley.
“En las circunstancias en las que estamos desde la Diputación no podemos asumir la gestión de todas las juntas vecinales de la provincia, pero vamos a apoyarles para que puedan nombrar al secretario-vecino con las actitudes necesarias, tal y como marca la normativa vigente, para que sigan gestionando las juntas vecinales”, remarcó el vicepresidente primero, Francisco Castañón, al finalizar la junta de portavoces.
Esta decisión consensuada responde a las consultas planteadas por los pedáneos ante el Servicio de Asistencia a Municipios, que han mostrado su inquietud ante los pasos y trámites que marca la normativa.
![[Img #47625]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2019/231_carbajal.jpg)
La Diputación de León elaborará un documento tipo para los presidentes de las juntas vecinales con el objetivo de que, siguiendo todo el procedimiento que marca la normativa vigente, se puedan elegir los secretarios-vecinos como gestores de las entidades locales menores.
Este documento recibió el visto bueno de la junta de portavoces celebrada ayer y en él se define como tienen que proceder para requerir a los secretarios/interventores de su ayuntamiento ejerzan esas funciones en las diferentes pedanías.
Una vez que se hayan denegado esta opción, se dirigirán al Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación para que se hagan cargo de estas funciones, según marca la ley.
“En las circunstancias en las que estamos desde la Diputación no podemos asumir la gestión de todas las juntas vecinales de la provincia, pero vamos a apoyarles para que puedan nombrar al secretario-vecino con las actitudes necesarias, tal y como marca la normativa vigente, para que sigan gestionando las juntas vecinales”, remarcó el vicepresidente primero, Francisco Castañón, al finalizar la junta de portavoces.
Esta decisión consensuada responde a las consultas planteadas por los pedáneos ante el Servicio de Asistencia a Municipios, que han mostrado su inquietud ante los pasos y trámites que marca la normativa.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118