GORDONCILLO
'De la cepa a la Mesa', un curso de 10
Gordoncillo fue escenario ayer de la clausura del curso de verano de la Universidad de León (ULE), 'De la Cepa a la Mesa' que durante tres días se ha impartido por parte del equipo docente de la Universidad y expertos de la DO Tierra de León. En Valencia de Don Juan además de las diferentes charlas y debates los alumnos pudieron descubrir la ruta de las bodegas del Esla y conocer algunas de sus bodegas más tradicionales.
![[Img #4033]](upload/img/periodico/img_4033.jpg)
En la localidad gordoncillesa, muy conocida por su producción vitivinícola, los alumnos disfrutaron de las últimas sesiones teóricas del seminario que repasaron la historia del vino durante la Edad Moderna y Contemporánea. Otra de las charlas estuvo enfocada a las posibilidades turísticas del vino en la DO Tierra de León.
El seminario finalizó con la visita de una bodega tradicional y las instalaciones de Gordonzello -bodega productora perteneciente a la DO Tierra de León-. Los alumnos conocieron el viñedo de Gordonzello y tuvieron la oportunidad de disfrutar de una cata.
Han sido tres días de formación vitivinícola en la que los alumnos se han acercado mucho a la realidad del vino y han conocido con profundidad la DO Tierra de León. Todo un éxito ya que además de los alumnos participantes en algunas de las charlas han participado oyentes. 'De la Cepa a la Mesa' ha puesto en valor la cultura del vino y ha dado relevancia histórica a la DO Tierra de León.
Gordoncillo fue escenario ayer de la clausura del curso de verano de la Universidad de León (ULE), 'De la Cepa a la Mesa' que durante tres días se ha impartido por parte del equipo docente de la Universidad y expertos de la DO Tierra de León. En Valencia de Don Juan además de las diferentes charlas y debates los alumnos pudieron descubrir la ruta de las bodegas del Esla y conocer algunas de sus bodegas más tradicionales.
En la localidad gordoncillesa, muy conocida por su producción vitivinícola, los alumnos disfrutaron de las últimas sesiones teóricas del seminario que repasaron la historia del vino durante la Edad Moderna y Contemporánea. Otra de las charlas estuvo enfocada a las posibilidades turísticas del vino en la DO Tierra de León.
El seminario finalizó con la visita de una bodega tradicional y las instalaciones de Gordonzello -bodega productora perteneciente a la DO Tierra de León-. Los alumnos conocieron el viñedo de Gordonzello y tuvieron la oportunidad de disfrutar de una cata.
Han sido tres días de formación vitivinícola en la que los alumnos se han acercado mucho a la realidad del vino y han conocido con profundidad la DO Tierra de León. Todo un éxito ya que además de los alumnos participantes en algunas de las charlas han participado oyentes. 'De la Cepa a la Mesa' ha puesto en valor la cultura del vino y ha dado relevancia histórica a la DO Tierra de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141