valderas
Bolillos, arte y habilidad
Valderas acogió ayer la décimo segunda edición del encuentro de bolilleras organizado por la Asociación de Mujeres de Valderas. En la concentración participaron 250 encajeras.
![[Img #3981]](upload/img/periodico/img_3981.jpg)
En Valderas una de las actividades más emblemáticas del verano es el encuentro de bolilleras que cada año organiza la Asociación de Mujeres de Valderas (Amuva). Ayer tuvo lugar la edición número doce del encuentro en el que participaron alrededor de 250 bolilleras llegadas desde diferentes puntos de la geografía valderense.
La cita valderense es todo un referente en el mundo de lo bolillos siendo una cita obligada para muchos grupos de encajeras que cada año se desplazan hasta la villa del cea para disfrutar de un día de hermanamiento en el que poner en común sus avances y nuevos conocimientos en el centenario arte de los bolillos.
Abanicos y pañuelos, fueron algunos de los trabajos expuestos por las participantes.
Además, en torno al encuentro se instalaron una veintena de puestos creando un pequeño e interesante rastrillo artesanal. Puestos de agroalimentación y belleza compartieron espacio con los puestos que ofrecian todo lo necesario para el trabajo de los bolillos y otras artesanías.
Al final del encuentro tuvo lugar la tradicional rifa de regalos.
Asimismo, Amuva también mantuvo abierta la exposición de trabajos manuales y artesanías, instalada en el edificio del antiguo Seminario. Una selección de algunos de los trabajos que las ntegrantes de la asociación valderense han realizado durante todo el año.
![[Img #3982]](upload/img/periodico/img_3982.jpg)
![[Img #3981]](upload/img/periodico/img_3981.jpg)
En Valderas una de las actividades más emblemáticas del verano es el encuentro de bolilleras que cada año organiza la Asociación de Mujeres de Valderas (Amuva). Ayer tuvo lugar la edición número doce del encuentro en el que participaron alrededor de 250 bolilleras llegadas desde diferentes puntos de la geografía valderense.
La cita valderense es todo un referente en el mundo de lo bolillos siendo una cita obligada para muchos grupos de encajeras que cada año se desplazan hasta la villa del cea para disfrutar de un día de hermanamiento en el que poner en común sus avances y nuevos conocimientos en el centenario arte de los bolillos.
Abanicos y pañuelos, fueron algunos de los trabajos expuestos por las participantes.
Además, en torno al encuentro se instalaron una veintena de puestos creando un pequeño e interesante rastrillo artesanal. Puestos de agroalimentación y belleza compartieron espacio con los puestos que ofrecian todo lo necesario para el trabajo de los bolillos y otras artesanías.
Al final del encuentro tuvo lugar la tradicional rifa de regalos.
Asimismo, Amuva también mantuvo abierta la exposición de trabajos manuales y artesanías, instalada en el edificio del antiguo Seminario. Una selección de algunos de los trabajos que las ntegrantes de la asociación valderense han realizado durante todo el año.
![[Img #3982]](upload/img/periodico/img_3982.jpg)
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215