Valencia de Don Juan
Los niños se ponen manos a la masa en el Limbo
![[Img #46129]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/2418_p1180632.jpg)
El pan fue la unión y el Limbo el escenario. Este miércoles la sala cultural del Limbo en Valencia de Don Juan acogió un taller infantil de Pan. El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, asistieron a esta actividad en la que los pequeños pudieron elaborar y amasar su propio pan.
![[Img #46132]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/1448_taller-pan-2.jpg)
El pan es un nexo de unión y está "igado a la Tierra de Campos y a la manera de ser de todos los castellanos y todos los leoneses" comentó Carnero quien ensalzó las propiedades del pan y la importancia de la presencia en una adecuada dieta nutritiva. Juan Martínez Majo agradeció la iniciativa del espacio cultural del Limbo "que permite que los niños aprendan a elaborar hacer pan"
![[Img #46128]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/3395_p1180629.jpg)
Esta actividad se enmarca dentro de las que se desarrollan a través del convenio que las Diputaciones de León y Valladolid firmaron en 2016, con el que colaboran para la organización de excursiones de intercambio, de forma que los escolares de la provincia vallisoletana visitan el Museo Etnográfico Provincial de Mansilla de las Mulas, y los niños leoneses puedan disfrutar del Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga. Además, se realizan otras iniciativas relacionadas con estos dos centros, como la que se ha llevado a cabo esta tarde, que ha servido también para promocionar los Productos de León, en este caso la Cecina, y los Alimentos de Valladolid, como es el pan.
![[Img #46133]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/6553_taller-de-pan-3.jpg)
El convenio responde a que ambas provincias tienen entre sus principales objetivos promover el turismo, con el fin de impulsar este sector económico, ya que ambas cuentan con un importante potencial cultural y conscientes de que se debe dar a conocer a todos los ciudadanos. Además, se considera que para los escolares es de gran interés conocer los centros culturales y artísticos cercanos a su provincia, por lo que ambas instituciones, a través de este cuerdo, trasladan a los alumnos de los Centros Rurales Agrupados y colegios públicos de una provincia a otra. Desde que se firmó el convenio, ha participado en este programa alrededor de 5.000 escolares.
![[Img #46127]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/5654_p1180615.jpg)
La proximidad geográfica y la relación histórica que existe entre León y Valladolid hacen que las dos instituciones lleven a cabo este tipo de actuaciones, con el objetivo de mantener esa relación y que perdure en el tiempo, y facilitar el conocimiento de ambos destinos turístico- culturales.
![[Img #46130]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/3920_p1180636.jpg)
De esta forma, las dos Diputaciones aportarán 6.000 euros cada una, para hacer frente a los gastos de estas excursiones, entre los que se encuentran la contratación de los servicios necesarios, incluidos los seguros, además de facilitar la entrada de los niños a los Museos.
![[Img #46129]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/2418_p1180632.jpg)
El pan fue la unión y el Limbo el escenario. Este miércoles la sala cultural del Limbo en Valencia de Don Juan acogió un taller infantil de Pan. El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, asistieron a esta actividad en la que los pequeños pudieron elaborar y amasar su propio pan.
![[Img #46132]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/1448_taller-pan-2.jpg)
El pan es un nexo de unión y está "igado a la Tierra de Campos y a la manera de ser de todos los castellanos y todos los leoneses" comentó Carnero quien ensalzó las propiedades del pan y la importancia de la presencia en una adecuada dieta nutritiva. Juan Martínez Majo agradeció la iniciativa del espacio cultural del Limbo "que permite que los niños aprendan a elaborar hacer pan"
![[Img #46128]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/3395_p1180629.jpg)
Esta actividad se enmarca dentro de las que se desarrollan a través del convenio que las Diputaciones de León y Valladolid firmaron en 2016, con el que colaboran para la organización de excursiones de intercambio, de forma que los escolares de la provincia vallisoletana visitan el Museo Etnográfico Provincial de Mansilla de las Mulas, y los niños leoneses puedan disfrutar del Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga. Además, se realizan otras iniciativas relacionadas con estos dos centros, como la que se ha llevado a cabo esta tarde, que ha servido también para promocionar los Productos de León, en este caso la Cecina, y los Alimentos de Valladolid, como es el pan.
![[Img #46133]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/6553_taller-de-pan-3.jpg)
El convenio responde a que ambas provincias tienen entre sus principales objetivos promover el turismo, con el fin de impulsar este sector económico, ya que ambas cuentan con un importante potencial cultural y conscientes de que se debe dar a conocer a todos los ciudadanos. Además, se considera que para los escolares es de gran interés conocer los centros culturales y artísticos cercanos a su provincia, por lo que ambas instituciones, a través de este cuerdo, trasladan a los alumnos de los Centros Rurales Agrupados y colegios públicos de una provincia a otra. Desde que se firmó el convenio, ha participado en este programa alrededor de 5.000 escolares.
![[Img #46127]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/5654_p1180615.jpg)
La proximidad geográfica y la relación histórica que existe entre León y Valladolid hacen que las dos instituciones lleven a cabo este tipo de actuaciones, con el objetivo de mantener esa relación y que perdure en el tiempo, y facilitar el conocimiento de ambos destinos turístico- culturales.
![[Img #46130]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/3920_p1180636.jpg)
De esta forma, las dos Diputaciones aportarán 6.000 euros cada una, para hacer frente a los gastos de estas excursiones, entre los que se encuentran la contratación de los servicios necesarios, incluidos los seguros, además de facilitar la entrada de los niños a los Museos.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118