Osteogénesis Imperfecta
Fuerza y afán de superación
El pasado sábado, 29 de junio, el Hotel Husa Abad San Antonio de León acogió el primer Congreso de AMOI en León. Amoi es la Asociación Madrileña de Osteogénesis Imperfecta que, entre sus objetivos, persigue mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología y la de sus familiares.
La osteogénesis
imperfecta (OI), también conocida como 'huesos
de cristal', es un trastorno genético en el cual
los huesos se fracturan con facilidad. Algunas
veces, los huesos se fracturan sin un motivo
aparente. La OI también puede causar músculos
débiles, dientes quebradizos, una columna
desviada y pérdida del sentido del oído. La
causa es un defecto genético que afecta la
producción de colágeno, una proteína que ayuda a
conservar huesos resistentes. Generalmente, el
gen defectuoso se hereda de uno de los padres.
Algunas veces, se debe a una mutación, un cambio
genético aleatorio.
![[Img #3883]](upload/img/periodico/img_3883.jpg)
La apertura del congreso corrió a
cargo del delegado territorial de la Junta de
Castilla y León, Guillermo García Martín, acompañado
por el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan
Martínez Majo y la concejala de Bienestar Social,
Donata Álvarez.
Durante el día se sucedieron un
total de siete ponencias que versaron sobre temas
tan importantes para la enfermedad como, el
tratamiento quirúrgico de la edad adulta, la columna
vertebral en la OI o estudios genéticos en OI:
presente y futuro, entre otros. También tuvo lugar
una mesa redonda en la que participaron todos los
profesionales que fueron como ponentes y un taller
de risoterapia.
Fue una jornada entrañable, emotiva
y muy fructífera a nivel informativo pero, sobre
todo, lo que más destacó fue la unión y comprensión
que existe entre los afectados por la enfermedad y
sus familiares, que conocen todas y cada una de las
historias de cerca, así como la humanidad, la fuerza
y el afán de superación, tanto de niños como de
mayores afectados por la OI.
La osteogénesis imperfecta (OI), también conocida como 'huesos de cristal', es un trastorno genético en el cual los huesos se fracturan con facilidad. Algunas veces, los huesos se fracturan sin un motivo aparente. La OI también puede causar músculos débiles, dientes quebradizos, una columna desviada y pérdida del sentido del oído. La causa es un defecto genético que afecta la producción de colágeno, una proteína que ayuda a conservar huesos resistentes. Generalmente, el gen defectuoso se hereda de uno de los padres. Algunas veces, se debe a una mutación, un cambio genético aleatorio.
![[Img #3883]](upload/img/periodico/img_3883.jpg)
La apertura del congreso corrió a cargo del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Guillermo García Martín, acompañado por el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo y la concejala de Bienestar Social, Donata Álvarez.
Durante el día se sucedieron un total de siete ponencias que versaron sobre temas tan importantes para la enfermedad como, el tratamiento quirúrgico de la edad adulta, la columna vertebral en la OI o estudios genéticos en OI: presente y futuro, entre otros. También tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron todos los profesionales que fueron como ponentes y un taller de risoterapia.
Fue una jornada entrañable, emotiva y muy fructífera a nivel informativo pero, sobre todo, lo que más destacó fue la unión y comprensión que existe entre los afectados por la enfermedad y sus familiares, que conocen todas y cada una de las historias de cerca, así como la humanidad, la fuerza y el afán de superación, tanto de niños como de mayores afectados por la OI.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220