Valderas
Tres credos... tres deseos, el poder de la fe
![[Img #45542]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2019/7693_nazareno.jpg)
Año tras año en Valderas se cumple con una tradición que va ligada a una profunda devoción al Nazareno. El primer viernes de marzo las puertas de la iglesia San Juan se abren para que devotos y fieles acudan a cumplir con una costumbre heredada de abuelos a nietos. Existe documentación que atestigua que esta tradición existía en el siglo XIX, no obstante se cree que, a pesar de no existir documentación que lo avale, la costumbre se remonta al siglo XVII.
La tradición manda rezar tres credos y según la devoción cada credo vale un deseo. La época de la talla y el retablo donde reposa hacen apuntar que esta devoción se remontase hasta finales del siglo XVII. El rezo de los Tres Credos siempre se ha realizado en esta iglesia y tan solo se modificó el escenario cuando la iglesia estuvo de reformas arreglando el tejado y las fachadas que se trasladó al santuario del Socorro.
Actualmente es la Cofradía de Jesús Nazareno de Valderas la que guarda esta tradición pero antes, y durante mucho tiempo, fue la antigua Camarera del Nazareno -aquella que se dedicaba a vestir al Santo-. Durante toda esta jornada el templo de San Juan, habitualmente cerrado, permanecerá abierto para que todo aquel que lo desee cumpla con los Tres Credos (y quién sabe si la fe otorgará "tres deseos".
![[Img #45542]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2019/7693_nazareno.jpg)
Año tras año en Valderas se cumple con una tradición que va ligada a una profunda devoción al Nazareno. El primer viernes de marzo las puertas de la iglesia San Juan se abren para que devotos y fieles acudan a cumplir con una costumbre heredada de abuelos a nietos. Existe documentación que atestigua que esta tradición existía en el siglo XIX, no obstante se cree que, a pesar de no existir documentación que lo avale, la costumbre se remonta al siglo XVII.
La tradición manda rezar tres credos y según la devoción cada credo vale un deseo. La época de la talla y el retablo donde reposa hacen apuntar que esta devoción se remontase hasta finales del siglo XVII. El rezo de los Tres Credos siempre se ha realizado en esta iglesia y tan solo se modificó el escenario cuando la iglesia estuvo de reformas arreglando el tejado y las fachadas que se trasladó al santuario del Socorro.
Actualmente es la Cofradía de Jesús Nazareno de Valderas la que guarda esta tradición pero antes, y durante mucho tiempo, fue la antigua Camarera del Nazareno -aquella que se dedicaba a vestir al Santo-. Durante toda esta jornada el templo de San Juan, habitualmente cerrado, permanecerá abierto para que todo aquel que lo desee cumpla con los Tres Credos (y quién sabe si la fe otorgará "tres deseos".
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215