La Columna
De Fitur 2019
![[Img #45015]](http://leonsurdigital.com/upload/images/01_2019/4283_fitur2019c.jpg)
Ayer cerró sus puertas la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid con un claro descenso de interés general respecto a ediciones anteriores debido principalmente a los recortes presupuestarios aplicados por autonomías, ayuntamientos y otras instituciones que en anteriores ediciones lucían sus mejores galas en cuanto a espacio y diseño de sus exposiciones, lo que ha propiciado menor atractivo al evento y mayor espacio desocupado dentro de los diez pabellones preparados para esta Feria Internacional que hay que rehabilitar a la mayor brevedad posible si se quiere conseguir el éxito que venía registrando años atrás.
La asistencia de público ha mermado claramente y de forma continuada en los últimos cinco años y las huelgas de taxistas y del Metro de estos días ha ayudado a que el número de visitantes, pueda situarse al cierre de FITUR por debajo de lo esperado, y que los que han asistido a esta macro exposición salgan de ella con una experiencia más negativa de lo esperado pues, entre otros apartados, el funcionamiento de food-truck (furgones-restaurantes) dentro de los pabellones de la feria y con precios desorbitados han ayudado a desvirtuar el conjunto de atractivos que el visitante espera encontrar en el recinto ferial que ha estado fuertemente custodiado por las Fuerzas de Seguridad.
Como contrapunto a lo señalado, los pabellones de China, Cuba, Canadá y otros que representaban a varios países extranjeros han aportado a FITUR 2019 una vistosidad muy especial en la línea que venían demostrado en años anteriores. Junto a esto y también en el apartado positivo, algunas firman instaladas en reducidos espacios han puesta el sabor y la gracia con sus artesanías, folclore, catas y degustaciones y la introducción de conciertos musicales en directo han aportado alicientes a las fechas feriales que deben recuperar el éxito continuado de años anteriores.
![[Img #45015]](http://leonsurdigital.com/upload/images/01_2019/4283_fitur2019c.jpg)
Ayer cerró sus puertas la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid con un claro descenso de interés general respecto a ediciones anteriores debido principalmente a los recortes presupuestarios aplicados por autonomías, ayuntamientos y otras instituciones que en anteriores ediciones lucían sus mejores galas en cuanto a espacio y diseño de sus exposiciones, lo que ha propiciado menor atractivo al evento y mayor espacio desocupado dentro de los diez pabellones preparados para esta Feria Internacional que hay que rehabilitar a la mayor brevedad posible si se quiere conseguir el éxito que venía registrando años atrás.
La asistencia de público ha mermado claramente y de forma continuada en los últimos cinco años y las huelgas de taxistas y del Metro de estos días ha ayudado a que el número de visitantes, pueda situarse al cierre de FITUR por debajo de lo esperado, y que los que han asistido a esta macro exposición salgan de ella con una experiencia más negativa de lo esperado pues, entre otros apartados, el funcionamiento de food-truck (furgones-restaurantes) dentro de los pabellones de la feria y con precios desorbitados han ayudado a desvirtuar el conjunto de atractivos que el visitante espera encontrar en el recinto ferial que ha estado fuertemente custodiado por las Fuerzas de Seguridad.
Como contrapunto a lo señalado, los pabellones de China, Cuba, Canadá y otros que representaban a varios países extranjeros han aportado a FITUR 2019 una vistosidad muy especial en la línea que venían demostrado en años anteriores. Junto a esto y también en el apartado positivo, algunas firman instaladas en reducidos espacios han puesta el sabor y la gracia con sus artesanías, folclore, catas y degustaciones y la introducción de conciertos musicales en directo han aportado alicientes a las fechas feriales que deben recuperar el éxito continuado de años anteriores.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184