Campazas
Recuperar el brillo perdido durante siglos
![[Img #44267]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/7421_img_4360.jpg?39)
El paso del tiempo, las humedades, el humo de las velas... ennegreció el retablo principal de La Blanca de Campazas. Las restauradoras Ángela Gallo y Araceli Reyero han sido las artíficies de los trabajos de restauación y limpieza de esta destacada pieza del sgilo XVIII. El trabajo no ha sido sencillo.
Con paciencia, cuidado y la habilidad de unas manos expertas en el mimo y cuidado de obras de artes estas expertas fueron, poco a poco, recuperando el brillo escondido bajo kilos de suciedad. En algunas zonas -después de la limpieza química- hubo que consolidar el color y ejecutar acciones para sellar la estructura. Las labores se han centrado principalmente en la limpieza química y la consolidación de la estructura general
![[Img #44268]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/7920_img_4368.jpg?45)
Lo primero fue instalar un espectacular andamio que ocupó toda la zona del altar hasta taparlo. Tras retirar las imágenes del retablo fue momento de limpiar de polvo, excrementos y la suciedad acumulada durante siglos. Kilos y kilos de residuos fueron retirados. para después llevar a cabo la limpieza más delicada. Así durante tres meses. Todo ello acompañadas con una banda sonora de música clásica y la mirada atenta de los frescos de la cúpula que esperan su turno.
El resultado de la limpieza se aprecia a simple vista. Las tablas relucen y brillan tras perder la oscura capa que la cubrió durante años.
![[Img #44258]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/318_img_4307.jpg?26)
![[Img #44267]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/7421_img_4360.jpg?39)
El paso del tiempo, las humedades, el humo de las velas... ennegreció el retablo principal de La Blanca de Campazas. Las restauradoras Ángela Gallo y Araceli Reyero han sido las artíficies de los trabajos de restauación y limpieza de esta destacada pieza del sgilo XVIII. El trabajo no ha sido sencillo.
Con paciencia, cuidado y la habilidad de unas manos expertas en el mimo y cuidado de obras de artes estas expertas fueron, poco a poco, recuperando el brillo escondido bajo kilos de suciedad. En algunas zonas -después de la limpieza química- hubo que consolidar el color y ejecutar acciones para sellar la estructura. Las labores se han centrado principalmente en la limpieza química y la consolidación de la estructura general
![[Img #44268]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/7920_img_4368.jpg?45)
Lo primero fue instalar un espectacular andamio que ocupó toda la zona del altar hasta taparlo. Tras retirar las imágenes del retablo fue momento de limpiar de polvo, excrementos y la suciedad acumulada durante siglos. Kilos y kilos de residuos fueron retirados. para después llevar a cabo la limpieza más delicada. Así durante tres meses. Todo ello acompañadas con una banda sonora de música clásica y la mirada atenta de los frescos de la cúpula que esperan su turno.
El resultado de la limpieza se aprecia a simple vista. Las tablas relucen y brillan tras perder la oscura capa que la cubrió durante años.
![[Img #44258]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/318_img_4307.jpg?26)












































Lucio | Jueves, 20 de Diciembre de 2018 a las 16:32:04 horas
Habría que hacerlas hijas predilectas del pueblo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder