Redacción
Miércoles, 03 de Octubre de 2018
Museo Etnográfico Provincial - Mansilla de las Mulas

El Etnográfico Provincial estrena mañana una nueva exposición temporal

'Memorias de un sueño: la emigración castellano y leonesa en América' es el nombre de la nueva muestra que podrá visitarse hasta el próximo 28 de octubre.

[Img #43017]El Museo Etnográfico Provincial de León acoge a partir de mañana jueves, 4 de octubre, y hasta el 28 de octubre una nueva muestra denominada “Memorias de un sueño: la emigración castellana y leonesa en América”, que promueve la Dirección General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, a través de la Delegación Territorial de Cultura de León. La inauguració tendrá lugar a las 12:00 horas mañana.

 
La exposición ha sido producida por la Junta de Castilla y León y actualmente itinera dentro del Programa Regional denominado “Exposiciones Alacarta”, que se está ejecutando desde octubre de 2012. El objetivo de la iniciativa es doble, por una parte promocionar a los artistas visuales y, por otra, apoyar a los diferentes centros expositivos de Castilla y León mediante la colaboración con diferentes administraciones.
 
 
La emigración ha sido uno de los procesos de más honda significación en la historia contemporánea de España y en particular de algunas regiones españolas, como Castilla y León. No se trata de un suceso puntual sino de larga duración que mantiene unos hilos de relación -personales, institucionales, simbólicos- entre los lugares y las gentes de los que se parte y donde se llega. Un proceso determinante de profunda incidencia y cuyos efectos aún son visibles, tanto en nuestra tierra como en los países de destino, en relación con sus protagonistas, los emigrantes, y con su entorno más cercano, familiar y social.
 
 
La emigración masiva se produce fundamentalmente a América entre el último tercio del siglo XIX y hasta finales de la década de los años veinte del siglo XX, periodo conocido como el de “la emigración en masa”. Durante la Segunda Guerra Mundial se produce un repunte muy significativo de la emigración hacia lugares de larga tradición inmigratoria, como Argentina y algunos destinos europeos; este periodo migratorio se extiende hasta mediada la década de los 70.
 
 
En los últimos años hemos asistido a un relanzamiento de la emigración en nuestro país, motivado por factores socioeconómicos derivados de la crisis económica mundial. Tras muchos años como país receptor de inmigrantes, España se ha vuelto a convertir en país emisor, en una nueva oleada migratoria de distintas características, que tiene como destino países europeos, pero también América o Asia.
 
 
Las provincias castellanas y leonesas se incorporarán, en distinto grado, al tiempo que lo hacen otras regiones de España, a la “emigración en masa” transoceánica así como a la que tiene lugar después de la Segunda Guerra Mundial, a la que se dirige a Argentina, Venezuela y a diversos países europeos. La historia contemporánea en las tierras que hoy constituyen la Comunidad de Castilla y León no sería comprensible sin tener en cuenta la incidencia de la emigración. Una de las empresas más perdurables de la emigración castellana y leonesa a América será el amplio tejido asociativo que conforma. El estudio del pasado y el presente de estas asociaciones ayuda a visualizar cómo el proceso migratorio constituye un componente imprescindible para el conocimiento de la Historia de Castilla y León.
 
 
La Exposición Temporal “Memorias de un sueño. La emigración Castellana y leonesa en América”, que se puede ver en el Museo Etnográfico Provincial de León, pretende ser una excelente ocasión para rendir homenaje a todos los emigrantes que salieron de estas tierras de Castilla y León.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.