Redacción
Domingo, 29 de Abril de 2018
Valencia de Don Juan

Enoarq-2018: maridaje de vino y arquitectura

[Img #39315]

Vino, patrimonio, arquitectura y turismo se fusionan en Enoarq-2018. Esta iniciativa de la Denominación Origen Tierra de León arrancó ayer con una visita a Valencia de Don Juan y Villamañán. El castillo coyantino y la bodega Vitalis en Villamañán fueron los protagonistas de la primera de las actividades de este programa de promoción enoturística desarrollado por la DO Tierra de León en colaboración con el Colegio de Arquitectos de León (Coal).

 

Se trata de un grupo de visitas guiadas a monumentos y viñedos del ámbito de la DO Tierra de León. Hay varias ‘rutas’ previstas, siendo la de hoy la primera del programa previsto. El grupo primero visitó el castillo coyantino y el museo que alberga para a continuación trasladarse a la bodega Vitalis ubicada en la cercana localidad de Villamañán. .

 

Además de la visita de ayer habrá otras tres más en la que participarán las bodegas Casis, Pardevalles y Gordonzello y habrá visitas guiadas en el Santuario de la Peregrina (Sahagún), el Museo del Vino (Valdevimbre) y el Museo de la Industria Harinera (Gordoncillo).


Esta iniciativa se enmarca en el marco de su programa de promoción enoturística anual, q ue se inic ió en febrero pasado con un showroom en la capital, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra de León.  Esta siingular y novedosa iniciativa pretender dar a conocer vino y arquitectura de la zona sur de la provincia a partir de la visita a las bodegas adscritas al programa y a algunos de los elementos del patrimonio artístico más destacados por su valor histórico y que hayan sido sometidos a procesos de restauración. Las actividades se desarrollan durante la mañana de sábado y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de las localidades incluidas en la programación.

 

La próxima visita será a la bodega Pedro Casis (Gordaliza d el Pino) y Santuario de La Peregrina (Sahagún) el 5 de mayo. La bodega Pardevalles (Valdevimbre) y el Museo del Vino de Valdevimbre el 12 de mayo, y la Bodega Gondonzello (Gordoncillo) y el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale), en la misma localidad, el 19 de mayo.

 

Además de conocer las bodegas y los elementos patrimoniales incluidos en el programa, el objetivo d e la promoción es que los participantes, una vez concluida la actividad, puedan disfrutar de los atractivos de las localidades visitadas y disfrutar de sus atractivos turísticos de todo tipo, incluido el gastronómico.

 

La inscripción para quienes quieran participar en cualquiera de estas actividades es gratuita y puede hacerse a través del teléfono (987 751089) o el correo electrónico (info@dotierradeleon.es) del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra de León

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.