Redacción
Sábado, 03 de Marzo de 2018
Mansilla de las Mulas
El Museo Etnográfico Provincial acoge una conferencia dedicada a la mujer
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León realizará hoy sábado, 3 de marzo, una conferencia dedicada a la mujer, de cómo la mujer ha sido, como el título de la conferencia explicita, una tejedora de la tradición y de los cambios que ella ha propiciado. Será impartida por la periodista Ana Gaitero y tendrá lugar a las 17:30 horas.
Esta actividad se realiza en este mes para celebrar que el 8 de marzo ha sido el día elegido en 1910 por la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora debido entre otras razones a la huelga que realizaron decenas de obreras textiles en Nueva York en el año 1857.
La conferencia, titulada “Tejedoras de tradición y cambios”, tratará sobre cómo leonesas de todos los tiempos han formado parte del torrente de mujeres que han cambiado el mundo en el último siglo. Tejedoras de cambios han sido pioneras como la maestra y columnista Calimeria Montiel Marcos, la primera mujer que escribió en el Diario de León hace ya 112 años y aquellas jóvenes leonesas que traspasaron las puertas de la universidad cuando todavía se exigía permiso gubernativo, como Nieves González Barrio, una de las primeras tituladas en medicina, o Genara González de Linares, que fue la primera bachiller de la provincia.
Asimismo, Ana Gaitero glosará los retos y dificultades que afrontaron las mujeres cuando a principios del siglo XX las sufragistas reclamaban el derecho al voto femenino y el dictador Primo de Rivera les hizo la 'concesión' de nombrar a las primeras concejalas de la historia en España. En León capital fue la señorita María Sánchez Miñambres, una mujer de mundo aunque de ideas conservadoras la primera en sentarse en 1925 en un sillón del consistorio.
El acceso de la mujer a profesiones reservadas a los hombres como la abogacía no fue sencillo. Rudesinda Fernández Pereiro recibió la callada por respuesta en el Colegio de Abogados de León tras presentar los papeles para ejercer la profesión en 1946. Pasaron 21 años hasta que Carmen Sánchez González, logró la venía en 1967.
Será un momento especial para dar un homenaje a las mujeres de una sociedad que lucharon por unos derechos que les pertenecían pero que les ha costado obtener y que gracias a estas pioneras, la mujer actual tiene un camino preparado para seguir luchando hasta obtener una igualdad plena dentro de la sociedad con el hombre.
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León realizará hoy sábado, 3 de marzo, una conferencia dedicada a la mujer, de cómo la mujer ha sido, como el título de la conferencia explicita, una tejedora de la tradición y de los cambios que ella ha propiciado. Será impartida por la periodista Ana Gaitero y tendrá lugar a las 17:30 horas.Esta actividad se realiza en este mes para celebrar que el 8 de marzo ha sido el día elegido en 1910 por la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora debido entre otras razones a la huelga que realizaron decenas de obreras textiles en Nueva York en el año 1857.
La conferencia, titulada “Tejedoras de tradición y cambios”, tratará sobre cómo leonesas de todos los tiempos han formado parte del torrente de mujeres que han cambiado el mundo en el último siglo. Tejedoras de cambios han sido pioneras como la maestra y columnista Calimeria Montiel Marcos, la primera mujer que escribió en el Diario de León hace ya 112 años y aquellas jóvenes leonesas que traspasaron las puertas de la universidad cuando todavía se exigía permiso gubernativo, como Nieves González Barrio, una de las primeras tituladas en medicina, o Genara González de Linares, que fue la primera bachiller de la provincia.
Asimismo, Ana Gaitero glosará los retos y dificultades que afrontaron las mujeres cuando a principios del siglo XX las sufragistas reclamaban el derecho al voto femenino y el dictador Primo de Rivera les hizo la 'concesión' de nombrar a las primeras concejalas de la historia en España. En León capital fue la señorita María Sánchez Miñambres, una mujer de mundo aunque de ideas conservadoras la primera en sentarse en 1925 en un sillón del consistorio.
El acceso de la mujer a profesiones reservadas a los hombres como la abogacía no fue sencillo. Rudesinda Fernández Pereiro recibió la callada por respuesta en el Colegio de Abogados de León tras presentar los papeles para ejercer la profesión en 1946. Pasaron 21 años hasta que Carmen Sánchez González, logró la venía en 1967.
Será un momento especial para dar un homenaje a las mujeres de una sociedad que lucharon por unos derechos que les pertenecían pero que les ha costado obtener y que gracias a estas pioneras, la mujer actual tiene un camino preparado para seguir luchando hasta obtener una igualdad plena dentro de la sociedad con el hombre.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141