Historia y curiosidades
Lotería de Navidad, el sorteo de la ilusión
![[Img #35196]](upload/img/periodico/img_35196.jpg)
La Navidad tiene el pistoletazo oficial con el sorteo de El Gordo. Cada 22 de diciembre la ilusión inunda el espíritu de el país con un sorteo. Hoy se repartirán un total de 2.310 millones de euros. l primer premio, 'El Gordo', repartirá 660 millones de euros.
El origen de la lotería se remonta a la época de las Cortes de Cádiz, cuando fue ideada como “un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes”. El primer sorteo se celebró el 18 de diciembre de 1812. El nombre de ‘Sorteo de Navidad’ no llegó hasta el 23 de diciembre de 1892. Desde el primer sorteo, fueron los niños de San Ildefonso los encargados de cantar los números, que hasta 1913 estaban impresos en papeles. A partir de esta fecha, se implantó el sistema de bombos y bolas de madera que se sigue utilizando hoy.
En la actualidad, todos los 22 de diciembre la ilusión irrumpe en los hogares españoles gracias al sorteo extraordinario de Navidad, cuyo premio máximo tiene un valor de 4 millones de euros.
Los décimos en 1812 tenían un coste de 40 reales. El primer premio era de 8.000 pesos. El primer gordo recayó en el número 03604.
La suerte es caprichosa y anécdotas hay muchas. Una de las más curiosas tuvo lugar en 1949 cuando un malagueño aseguró haber soñado con el 55.666 como el Gordo. Hubo muchos incrédulos. Al final, el ‘Gordo’ recayó en ese número.
Lugares con suerte
Madrid es la provincia donde más veces ha recaído el principal premio del Sorteo de Navidad, 79 veces. En Barcelona ha caído en 47 ocasiones. En Castilla y León la suerte es más huidiza, en Burgos ha tocado 5 veces, en León 4 y en Valladolid 3. No ha tocado nunca en Zamora, Ávila, Orense y Tarragon
El 5, la terminación más repetida.
El 13 es una terminación que suele acabarse rápidamente (este año hubo un caso similar con la terminación 155). La terminación que más ha tocado la Lotería de Navidad es el 5, ha resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 veces cada uno. En el tramo contrario está el 1 que solo ha sido premiado 8 veces, el 2 en 13 ocasiones y el 9 un total de 16. El número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 22 ocasiones, mientras que el 0 y el 3 han salido 21 veces. Por su parte, el número 7 ha sido la última cifra de 'El Gordo' 20 veces.
Por su parte, las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido el 85, en siete ocasiones; la 57 seis veces; la 75 en cinco ocasiones; la 64 también cinco veces; la 95, la 58 y la 40, en cuatro ocasiones cada una; pero nunca el 'Gordo' ha terminado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.
Son más de 200 años de sorteo de El Gordo y hay números con suerte. Por ejemplo el 15.640 ha resultado premiado dos veces (1956 y 1978), mientras que el 20.297 salió en 1903 y 2006.
Los últimos Gordos han sido
2016- 66513
2015- 79140
2014- 13437
2013- 62246
2012- 76058
2011- 58268
2010- 79250
2009- 78294
2008- 32365
2007- 06381
2006- 20297
2005- 60657
2004- 54600
2003- 42473
2002- 08103
2001- 18795
2000- 49740
Y cuando no toca... esperanza
Pero los que acaban el 22 de diciembre con las manos vacías aún tienen una fecha en la que confiar: el 6 de enero, cuando se juega la Lotería de El Niño. Este sorteo nació en 1941, aunque no adoptó hasta 1966 el nombre con el que se le conoce hoy en día, derivado precisamente de la coincidencia con la fecha de la adoración al Niño de los Reyes Magos de Oriente.
![[Img #35196]](upload/img/periodico/img_35196.jpg)
La Navidad tiene el pistoletazo oficial con el sorteo de El Gordo. Cada 22 de diciembre la ilusión inunda el espíritu de el país con un sorteo. Hoy se repartirán un total de 2.310 millones de euros. l primer premio, 'El Gordo', repartirá 660 millones de euros.
El origen de la lotería se remonta a la época de las Cortes de Cádiz, cuando fue ideada como “un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes”. El primer sorteo se celebró el 18 de diciembre de 1812. El nombre de ‘Sorteo de Navidad’ no llegó hasta el 23 de diciembre de 1892. Desde el primer sorteo, fueron los niños de San Ildefonso los encargados de cantar los números, que hasta 1913 estaban impresos en papeles. A partir de esta fecha, se implantó el sistema de bombos y bolas de madera que se sigue utilizando hoy.
En la actualidad, todos los 22 de diciembre la ilusión irrumpe en los hogares españoles gracias al sorteo extraordinario de Navidad, cuyo premio máximo tiene un valor de 4 millones de euros.
Los décimos en 1812 tenían un coste de 40 reales. El primer premio era de 8.000 pesos. El primer gordo recayó en el número 03604.
La suerte es caprichosa y anécdotas hay muchas. Una de las más curiosas tuvo lugar en 1949 cuando un malagueño aseguró haber soñado con el 55.666 como el Gordo. Hubo muchos incrédulos. Al final, el ‘Gordo’ recayó en ese número.
Lugares con suerte
Madrid es la provincia donde más veces ha recaído el principal premio del Sorteo de Navidad, 79 veces. En Barcelona ha caído en 47 ocasiones. En Castilla y León la suerte es más huidiza, en Burgos ha tocado 5 veces, en León 4 y en Valladolid 3. No ha tocado nunca en Zamora, Ávila, Orense y Tarragon
El 5, la terminación más repetida.
El 13 es una terminación que suele acabarse rápidamente (este año hubo un caso similar con la terminación 155). La terminación que más ha tocado la Lotería de Navidad es el 5, ha resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 veces cada uno. En el tramo contrario está el 1 que solo ha sido premiado 8 veces, el 2 en 13 ocasiones y el 9 un total de 16. El número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 22 ocasiones, mientras que el 0 y el 3 han salido 21 veces. Por su parte, el número 7 ha sido la última cifra de 'El Gordo' 20 veces.
Por su parte, las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido el 85, en siete ocasiones; la 57 seis veces; la 75 en cinco ocasiones; la 64 también cinco veces; la 95, la 58 y la 40, en cuatro ocasiones cada una; pero nunca el 'Gordo' ha terminado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.
Son más de 200 años de sorteo de El Gordo y hay números con suerte. Por ejemplo el 15.640 ha resultado premiado dos veces (1956 y 1978), mientras que el 20.297 salió en 1903 y 2006.
Los últimos Gordos han sido
2016- 66513
2015- 79140
2014- 13437
2013- 62246
2012- 76058
2011- 58268
2010- 79250
2009- 78294
2008- 32365
2007- 06381
2006- 20297
2005- 60657
2004- 54600
2003- 42473
2002- 08103
2001- 18795
2000- 49740
Y cuando no toca... esperanza
Pero los que acaban el 22 de diciembre con las manos vacías aún tienen una fecha en la que confiar: el 6 de enero, cuando se juega la Lotería de El Niño. Este sorteo nació en 1941, aunque no adoptó hasta 1966 el nombre con el que se le conoce hoy en día, derivado precisamente de la coincidencia con la fecha de la adoración al Niño de los Reyes Magos de Oriente.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184