elecciones municipales
El PP aprueba 14 candidaturas a las elecciones municipales
Vega de Infanzones, Santa María del Páramo, Villadangos del Páramo, Valdevimbre, Mansilla de las Mulas y Toral de los Guzmanes ya tienen confirmados sus candidatos populares. El Comité Electoral del Partido Popular de León ha aprobado los números 1 de lista de catorce municipios, seis de ellos son los cabeza de lista de municipios del Sur de León.
![[Img #13695]](upload/img/periodico/img_13695.jpg)
El Comité Electoral del Partido Popular de León ha aprobado los números uno de lista de catorce municipios, seis de ellos son municipios del sur leonés: Vega de Infanzones, Santa María del Páramo, Villadangos del Páramo, Valdevimbre, Mansilla de las Mulas y Toral de los Guzmanes. Además se ha nombrado a los número uno de Villaquilambre, Sariegos, Pola de Gordón, Valdefresno, Cuadros, Garrafe de Torío, Boñar y San Emiliano.
Vega de Infanzones
Carmelo Aller Alonso (actual alcalde). Natural de Grulleros llegó a la alcaldía de Vega de Infanzones en octubre de 2014, Ayuntamiento en el que desde 2003 ha sido teniente de alcalde y concejal de Cuentas y Tesorería. Ésta es la primera vez que se presenta como cabeza de lista, algo que para él es una ilusión y un reto. Con el objetivo de revalidar la mayoría absoluta, renovar el alumbrado y saneamiento y mejora de calles son los grandes proyectos.
Santa María del Páramo
Miguel Ángel del Egido Aller (actual alcalde). Alcalde de Santa María del Páramo, diputado provincial y presidente del Grupo de Acción Local POEDA. Miguel Ángel del Egido Aller afronta las elecciones del 24 de mayo con el objetivo de revalidar la mayoría absoluta de las últimas cuatro convocatorias, para que Santa María del Páramo sea el centro de la comarcal del Páramo, potenciando el turismo y el comercio. Santa María del Páramo tiene una de las aulas de respiro para enfermos de Alzheimer y uno de los proyectos ambiciosos es un centro de día para personas mayores.
Villadangos del Páramo
Teodoro Martínez Sánchez (actual alcalde). Alcalde de Villadangos del Páramo desde 1999 y diputado provincial desde 2011, en las áreas de Cultura y Deportes. Uno de los logros que ha contribuido a relanzar el municipio a lo largo de 16 años de mandato, es el polígono industrial, asentado a pie de la N-120. Encara unos nuevos comicios “con muchas ganas”. En la actualidad se están ejecutando obras como la zona deportiva, almacén y una residencia de ancianos. El Camino de Santiago, que atraviesa Villadangos, es un aliciente turístico que permite que cada año miles de peregrinos de distintas procedencias y culturas hagan un alto en Villadangos.
Valdevimbre
Zacarías Martínez González (actual alcalde). Ocupa la alcaldía desde los últimos ocho años, encabeza de nuevo la candidatura del PP con el objetivo de revalidar la mayoría absoluta. Durante la última legislatura se ha construido un tanatorio que da servicio a las siete pedanías que configuran el Ayuntamiento, se han realizado obras de mejora en las calles y ha potenciado la creación de empleo y el Museo del Vino.
Mansilla de las Mulas
Mari Paz Díez Martínez (actual alcaldesa). Tres legislaturas lleva gobernando en Mansilla de Las Mulas Mari Paz Díez Martínez, la última con mayoría absoluta. Se presenta a la reelección destacando que el Partido Popular en Mansilla ha cumplido su programa. A pesar del plan de restricción del gastos, el Ayuntamiento de Mansilla ha mantenido el número de trabajadores y ha llevado a cabo distintos proyectos como la adquisición de patrimonio (la torre aneja a San Martín que se abrirá al público), arreglo de las piscinas municipales, restauración de la Casa de la Pícara (de finales del s.XVIII) que se convertirá en museo y en albergue, construcción de corro de lucha y la eliminación de las naves de ‘Pascual’ a la entrada de la villa
Toral de los Guzmanes
Miguel Ángel Fernández Martínez (actual alcalde). Tres legislaturas y la mayoría absoluta avalan la gestión de Miguel Ángel Fernández Martínez en la alcaldía de Toral de los Guzmanes. En la última legislatura destaca la construcción de 20 viviendas de Protección Oficial y la construcción de un puente que une la N-630 y la LE-510 (beneficiando a Toral y Castrofuerte), la nueva espadaña de la iglesia, la construcción de un centro cívico, la aprobación de las primeras normas urbanísticas del municipio y acondicionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento.
El Comité Electoral del Partido Popular de León ha aprobado los números uno de lista de catorce municipios, seis de ellos son municipios del sur leonés: Vega de Infanzones, Santa María del Páramo, Villadangos del Páramo, Valdevimbre, Mansilla de las Mulas y Toral de los Guzmanes. Además se ha nombrado a los número uno de Villaquilambre, Sariegos, Pola de Gordón, Valdefresno, Cuadros, Garrafe de Torío, Boñar y San Emiliano.
Vega de Infanzones
Carmelo Aller Alonso (actual alcalde). Natural de Grulleros llegó a la alcaldía de Vega de Infanzones en octubre de 2014, Ayuntamiento en el que desde 2003 ha sido teniente de alcalde y concejal de Cuentas y Tesorería. Ésta es la primera vez que se presenta como cabeza de lista, algo que para él es una ilusión y un reto. Con el objetivo de revalidar la mayoría absoluta, renovar el alumbrado y saneamiento y mejora de calles son los grandes proyectos.
Santa María del Páramo
Miguel Ángel del Egido Aller (actual alcalde). Alcalde de Santa María del Páramo, diputado provincial y presidente del Grupo de Acción Local POEDA. Miguel Ángel del Egido Aller afronta las elecciones del 24 de mayo con el objetivo de revalidar la mayoría absoluta de las últimas cuatro convocatorias, para que Santa María del Páramo sea el centro de la comarcal del Páramo, potenciando el turismo y el comercio. Santa María del Páramo tiene una de las aulas de respiro para enfermos de Alzheimer y uno de los proyectos ambiciosos es un centro de día para personas mayores.
Villadangos del Páramo
Teodoro Martínez Sánchez (actual alcalde). Alcalde de Villadangos del Páramo desde 1999 y diputado provincial desde 2011, en las áreas de Cultura y Deportes. Uno de los logros que ha contribuido a relanzar el municipio a lo largo de 16 años de mandato, es el polígono industrial, asentado a pie de la N-120. Encara unos nuevos comicios “con muchas ganas”. En la actualidad se están ejecutando obras como la zona deportiva, almacén y una residencia de ancianos. El Camino de Santiago, que atraviesa Villadangos, es un aliciente turístico que permite que cada año miles de peregrinos de distintas procedencias y culturas hagan un alto en Villadangos.
Valdevimbre
Zacarías Martínez González (actual alcalde). Ocupa la alcaldía desde los últimos ocho años, encabeza de nuevo la candidatura del PP con el objetivo de revalidar la mayoría absoluta. Durante la última legislatura se ha construido un tanatorio que da servicio a las siete pedanías que configuran el Ayuntamiento, se han realizado obras de mejora en las calles y ha potenciado la creación de empleo y el Museo del Vino.
Mansilla de las Mulas
Mari Paz Díez Martínez (actual alcaldesa). Tres legislaturas lleva gobernando en Mansilla de Las Mulas Mari Paz Díez Martínez, la última con mayoría absoluta. Se presenta a la reelección destacando que el Partido Popular en Mansilla ha cumplido su programa. A pesar del plan de restricción del gastos, el Ayuntamiento de Mansilla ha mantenido el número de trabajadores y ha llevado a cabo distintos proyectos como la adquisición de patrimonio (la torre aneja a San Martín que se abrirá al público), arreglo de las piscinas municipales, restauración de la Casa de la Pícara (de finales del s.XVIII) que se convertirá en museo y en albergue, construcción de corro de lucha y la eliminación de las naves de ‘Pascual’ a la entrada de la villa
Toral de los Guzmanes
Miguel Ángel Fernández Martínez (actual alcalde). Tres legislaturas y la mayoría absoluta avalan la gestión de Miguel Ángel Fernández Martínez en la alcaldía de Toral de los Guzmanes. En la última legislatura destaca la construcción de 20 viviendas de Protección Oficial y la construcción de un puente que une la N-630 y la LE-510 (beneficiando a Toral y Castrofuerte), la nueva espadaña de la iglesia, la construcción de un centro cívico, la aprobación de las primeras normas urbanísticas del municipio y acondicionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento.
Laura Cabezas | Lunes, 13 de Abril de 2015 a las 20:09:15 horas
Que sigas así y también encuentres ayuda siempre. Muchas gracias por todo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder