Organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE, con la colaboración de la empresa ‘Bosques y Ríos’, ASFOLE y el ayuntamiento de Coyanza
Éxito en la jornada sobre 'Choperas Digitales' en Valencia de Don Juan
![[Img #62893]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2022/8752_chopo.jpg)
La Casa de Cultura de Valencia de Don Juan acogió ayer una jornada de formación sobre ‘Choperas digitales’ que ha sido organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE), junto con la empresa ‘Bosques y Ríos’ y la Asociación Forestal de León (ASFOLE), con la colaboración del consistorio coyantino.
![[Img #62894]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2022/4531_chopo1.jpg)
El acto contó con la presencia del alcalde, Juan Pablo Regadera, que estuvo acompañado en en la mesa por el vicerrector de investigación de la ULE, Carlos Polanco de la Puente, la subdirectora de la EIAF del Campus de Ponferrda, Flor Álvarez Taboada, Joaquín Garnica de Empresa Bosques y Ríos y Miguel García Romero,técnico de ASFOLE).
![[Img #62895]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2022/4978_chopo3.jpg)
La presentación tuvo carácter gratuito y en ella han podido participar todas las personas que estaban interesadas en el tema, comenzó con la explicación de la aplicación ‘ChopoAlert’, un sistema de detección y seguimiento del estado sanitario de choperas a partir de imágenes de satélite, sensores de crecimiento en tiempo real e Internet de las Cosas desarrollado por la ULE.
Con ‘ChopoAlert’ los propietarios de choperas serán capaces de obtener de forma remota (desde un dispositivo móvil o desde un PC) estimaciones robustas y fiables sobre el estado sanitario de sus plantaciones, lo que palía la falta de seguimiento real en campo, que dificulta mucho la identificación de alertas tempranas por plagas o enfermedades.
![[Img #62896]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2022/3052_chopo2.jpg)
PRESENTACIÓN DE LA NOVEDOSA APP ‘POPULI’
En el transcurso de la reunión también fueron presentadas las novedades en la nueva versión de la herramienta ‘Chopo 4D’ (www.chopo4d.es), que permite estimar volumen de madera y crecimiento en choperas de forma gratuita y on-line.
Como gran novedad, y por vez primera, se ha dado a conocer la aplicación ‘Populi’, que está aún en proceso de desarrollo, y que facilitará la detección de cualquier problema que afecte a los chopos. Bastará con tomar una fotografía con el móvil, y de esta manera se obtendrá información y soluciones para el problema de que se trate.
![[Img #62897]](http://leonsurdigital.com/upload/images/06_2022/9963_chopo4.jpg)
Hay que destacar que las explicaciones teóricas han sido complementadas con una sesión práctica, que se ha desarrollado en una chopera de 12 años ubicada en el término municipal de Valencia de Don Juan, en la que se ha mostrado el funcionamiento de las aplicaciones que configuran lo que se denomina ‘choperas digitales’.
La jornada ha constituido todo un éxito, con la participación de unas 60 personas, algunas llegadas desde otras provincias de la comunidad autónoma y de lugares como Zaragoza, Extremadura, La Rioja y el Instituto Nacional de Investigación Agraria (Madrid).
La Casa de Cultura de Valencia de Don Juan acogió ayer una jornada de formación sobre ‘Choperas digitales’ que ha sido organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE), junto con la empresa ‘Bosques y Ríos’ y la Asociación Forestal de León (ASFOLE), con la colaboración del consistorio coyantino.
El acto contó con la presencia del alcalde, Juan Pablo Regadera, que estuvo acompañado en en la mesa por el vicerrector de investigación de la ULE, Carlos Polanco de la Puente, la subdirectora de la EIAF del Campus de Ponferrda, Flor Álvarez Taboada, Joaquín Garnica de Empresa Bosques y Ríos y Miguel García Romero,técnico de ASFOLE).
La presentación tuvo carácter gratuito y en ella han podido participar todas las personas que estaban interesadas en el tema, comenzó con la explicación de la aplicación ‘ChopoAlert’, un sistema de detección y seguimiento del estado sanitario de choperas a partir de imágenes de satélite, sensores de crecimiento en tiempo real e Internet de las Cosas desarrollado por la ULE.
Con ‘ChopoAlert’ los propietarios de choperas serán capaces de obtener de forma remota (desde un dispositivo móvil o desde un PC) estimaciones robustas y fiables sobre el estado sanitario de sus plantaciones, lo que palía la falta de seguimiento real en campo, que dificulta mucho la identificación de alertas tempranas por plagas o enfermedades.
PRESENTACIÓN DE LA NOVEDOSA APP ‘POPULI’
En el transcurso de la reunión también fueron presentadas las novedades en la nueva versión de la herramienta ‘Chopo 4D’ (www.chopo4d.es), que permite estimar volumen de madera y crecimiento en choperas de forma gratuita y on-line.
Como gran novedad, y por vez primera, se ha dado a conocer la aplicación ‘Populi’, que está aún en proceso de desarrollo, y que facilitará la detección de cualquier problema que afecte a los chopos. Bastará con tomar una fotografía con el móvil, y de esta manera se obtendrá información y soluciones para el problema de que se trate.
Hay que destacar que las explicaciones teóricas han sido complementadas con una sesión práctica, que se ha desarrollado en una chopera de 12 años ubicada en el término municipal de Valencia de Don Juan, en la que se ha mostrado el funcionamiento de las aplicaciones que configuran lo que se denomina ‘choperas digitales’.
La jornada ha constituido todo un éxito, con la participación de unas 60 personas, algunas llegadas desde otras provincias de la comunidad autónoma y de lugares como Zaragoza, Extremadura, La Rioja y el Instituto Nacional de Investigación Agraria (Madrid).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124